06 may. 2025

¡No te pierdas! Actividades para despedir las vacaciones

Los niños, niñas y adolescentes vuelven a clases la próxima semana y para despedir las vacaciones hay algunas propuestas este fin de semana, que se pueden compartir en familia.

DAR_2616_33541490.jpg

Los fines de semana, en la Costanera de Asunción se habilitan alquileres de carros y bicicletas para los visitantes.

Foto: Dardo Ramírez.

Las vísperas del inicio de clases tiene una agenda de actividades: desde obra de teatro, visitas a museos y eventos al aire libre con las que se pueden ir despidiendo este domingo las vacaciones escolares.

Una propuesta, ideal para que los hijos se puedan divertir, es el recorrido en rollers en la Costanera de Asunción, que de jueves a domingos, de 19:30 a 21:30, habilita un espacio especial para esta práctica deportiva y de entretenimiento.

En el lugar también se puedan alquilar los patines sobre ruedas. Un contacto disponible para más informes es el (0985) 940-863 y (0961) 241-109.

Lea también: MEC establece calendario escolar 2023

Se trata de una actividad impulsada por la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de Deportes, Rolleapy y Martes Chill.

En el lugar pueden alquilarse bicicletas y otros vehículos de uso grupal de tracción a pedal y que permiten recorrer la zona de manera divertida.

Teatro y museos

Para los que gusten del arte, también se llevará adelante la obra musical infantil Frankenstein en el Teatro Municipal de Asunción, ubicado sobre Presidente Franco y Chile, en la capital, donde la función será a las 18:00. La puesta es para todo la familia y tiene un costo de G. 35.000 por persona.

Este domingo también abre el Museo de la antigua Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López, situado sobre México y Eligio Ayala, de 9:00 a 17:00, para todo público.

En el sitio se exponen antiguas piezas del ferrocarril, así como fotografías y su resumen de su rica historia.

Otro sitio para ir a visitar es el Museo Juan Sinforiano Bogarín, que se encuentra al costado de la Catedral Metropolitana, y está abierto de 11:00 a 18:00. Se trata de un museo de arte sacro e historia del Paraguay, que alberga la riqueza artística de la cultura indígena en todas sus manifestaciones. Informes al (021) 203-878.

Gastronomía

La Comuna capitalina también prevé el cierre de calles para el uso de los locales gastronómicos, de modo que se pueda disfrutar de una picada o plato al aire libre. Esta iniciativa irá de 10:00 a 02:00 de la madrugada

Algunos puntos que funcionarán bajo esta modalidad son la esquina de Mariscal Estigarribia e Iturbe; Palma entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción; Estrella y Montevideo; 14 de Mayo y Colón en el área del microcentro asunceno.

Le puede interesar: Escuelas controlarán libreta de vacunación desde el primer día de clases

Se hará lo propio sobre las calles Víctor Morínigo entre José Asunción Flores y Capitán Von Satrow; Senador Long entre Teniente Vera y Lillo; Senador Long entre Teniente Vera y España, Cruz del Defensor y Alberto Sousa; Teniente Marcos Nuñez entre Padre Cardozo y Washington.

Más contenido de esta sección
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.