11 abr. 2025

No tienen apoyo económico para representar a Paraguay en Olimpiada de Matemáticas

Seis estudiantes secundarios de entre 16 y 18 años que representan a Paraguay en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Reino Unido no tienen recursos para su viaje. El convenio que tenían con Itaipú feneció y en Yacyretá no tienen respuestas.

jóvenes Omapa.jpeg

Los jóvenes seleccionados tienen entre 16 y 18 años.

Foto: Gentileza.

La delegación que forma parte del Programa de Iniciación Científica con Énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos de Omapa debe viajar este viernes a la ciudad de Bath, Reino Unido. Sin embargo, hasta la fecha, no cuenta con los recursos para enfrentar los gastos.

Los representantes de Paraguay en esta competición son Sebastián Misael Cano Sanabria, Alexander Jesús Amado Olmedo Torres y Kevin David Jaime Insfrán, del Departamento de Caaguazú; mientras que José Fabrizio Filizzola Ortiz, Daniel Sebastián Peña Valinotti y Angeles Eugenia Cibils Bernades, son de Asunción.

En su mayoría, son estudiantes secundarios de escasos recursos y no pueden cubrir los gastos de viaje por cuenta propia.

Esta competencia de Matemáticas es la más grande y prestigiosa para estudiantes de secundaria. Se celebra anualmente en un país diferente desde 1959 y cuenta con más de 600 estudiantes participantes de más de 100 países del mundo.

Nota relacionada: Paraguayo que trabajará en Twitter resalta necesidad de fomentar la investigación en el país

Paraguay participa regularmente desde 1997, y entre los premios obtenidos por sus estudiantes se encuentran una medalla de plata, nueve de bronce y 16 menciones de honor.

Normalmente, los viajes son cubiertos mediante el convenio con Itaipú y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero el acuerdo feneció en enero y actualmente sigue en tratativas para su renovación. Por lo que, para esta ocasión, no se cuenta con los recursos para afrontar los gastos del viaje.

La directora ejecutiva de Omapa, Liz Barrios, mencionó que, debido al poco tiempo con el que cuentan para reunir el dinero, solicitaron a la Entidad Binacional Yacyretá, el apoyo para los pasajes aéreos de la delegación, que se estima será de USD 2.300 para cada participante.

También puede leer: La joven paraguaya que estudiará Física Nuclear en Moscú

El documentó tuvo entrada el 13 de mayo; sin embargo, hasta la fecha la binacional no respondió al pedido.

La competencia y los viajes son un estímulo para los estudiantes que, además, les permite vivir una experiencia única al poder conectarlos con otros pares que sienten la misma pasión por esta disciplina, destacó Barrios.

Las instituciones o personas que deseen apoyar a la delegación pueden contactarse con el coordinador de olimpiadas internacionales de Omapa, Joel Prieto, a través del correo joel@omapa.org.py o llamando al (021) 605-154.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.