06 abr. 2025

“No todo es Covid” para pacientes con cáncer que reclaman insumos y medicamentos

Pacientes con cáncer y sus familiares se manifestaron este viernes frente al Instituto Nacional del Cáncer (Incán) por la falta de insumos y medicamentos para los tratamientos oncológicos.

pacientes con cáncer.jpg

Los manifestantes se congregaron frente al Incán este viernes.

Foto: @ApacfaP

InsLa Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) convocó a una manifestación este viernes frente al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para exigir la provisión de insumos y medicamentos para los tratamientos en el nosocomio.

“Necesitamos, para que podamos seguir con nuestro tratamiento. Quién más ni menos tiene el sueño de seguir viviendo y tiene derecho a reclamar. No solo es Covid y vacunas, que también hasta falta acá", expresó una de las manifestantes a través del canal NPY.

Exigió que el Incán sea un centro de vacunación contra el Covid-19 para los pacientes oncológicos y pidió consideración hacia este sector que en cada tratamiento de quimioterapia tiene defensas bajas.

Le puede interesar: Pacientes con cáncer claman por medicamentos

La mujer citó que hay faltantes tanto de medicamentos costosos hasta insumos básicos, como analer, ondansetrón, algunas veces incluso agujas, macrogoteros y elementos para reactivos de análisis.

El gremio de pacientes oncológicos a principios de abril también hizo el mismo reclamo a las autoridades sanitarias.

En julio del año pasado, cuando Julio Mazzoleni aún estaba al frente del Ministerio de Salud, reconoció en ese entonces que debido a la pandemia del coronavirus el Paraguay y otros países del mundo tenían inconvenientes para la provisión de medicamentos de pacientes con Enfermedades Crónicas no Transmisibles, como el cáncer.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.