16 feb. 2025

#NOALRECORTE se vuelve tendencia tras recorte al FEEI

La ciudadanía posicionó el hashtag #NOALRECORTE como tendencia por el corte de USD 17 millones al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

diputados sesión.jfif

El pleno de la Cámara de Diputados remitió al Senado el PGN 2022.

Foto: Gentileza.

#NOALRECORTE se volvió tendencia en Twitter este miércoles por el recorte de USD 17 millones al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Con un tuitazo, sectores de la educación e investigación reprocharon la decisión de la Cámara de Diputados que en sesión extraordinaria aprobó el cuestionado dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto.

Ahora, está en manos de la Cámara de Senadores analizar el plan de gastos con las modificaciones aprobadas por la Bicameral.

Lea más: UNA pide blindar recursos para educación tras recorte al FEEI

De acuerdo con la decisión de la Cámara Baja, ese dinero financiará la compra de kits y la alimentación escolar que está a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con lo que se liberaron los recursos de impuestos para financiar la creación de cargos en entidades del Poder Judicial, creación de cargos en universidades, aumento de aportes a los partidos políticos, comedores comunitarios y gastos misionales en Dibén y Senadis, entre otros.

Embed

En el 2011, el programa Prociencia, financiado por el FEEI, ha encontrado un desarrollo significativo de la ciencia y la tecnología en universidades, centros de investigación e instituciones públicas y privadas.

El Poder Ejecutivo buscará que el proyecto presupuestario que salga del Congreso sea los más parecido posible al remitido por el Ministerio de Hacienda.

Senado estudiará el recorte el próximo miércoles

El presidente del Congreso, Cachito Salomón, convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles que viene, a partir de las 9:00. Ese día estudiarán el PGN para el 2022, entre ellos los recortes al FEEI y a los juegos Odesur. Este miércoles Salomón aseguró que fue el Poder Ejecutivo el que “omitió" dichos recursos.

El titular del Parlamento aseguró que la Cámara Alta se comprometió a restituir los recursos correspondientes mediante una reingeniería del PGN. Diputados aprobó un monto global de G. 96,77 billones (USD 13.840 millones), lo que incluye un déficit del 3% del PIB y, según el Fisco, un desfinanciamiento de USD 35 millones.

Más contenido de esta sección
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.