13 feb. 2025

Nobel de Economía para Claudia Goldin por trabajos sobre las mujeres y el mercado laboral

El Nobel de Economía de 2023 es para Claudia Goldin, por sus trabajos relacionados con las mujeres en el mercado laboral, informó la Real Academia de las Ciencias sueca.

2023 Nobel Prize in Economic Sciences

Claudia Goldin recibirá el premio Nobel de Economía 2023.

Foto: EFE

El premio a la estadounidense Goldin se le concede específicamente “por haber avanzado en nuestra comprensión de los resultados de las mujeres en el mercado laboral”. Goldin analizó datos de Estados Unidos y explica la brecha salarial entre mujeres y hombres por motivos educativos y por el nacimiento del primer hijo.

Las mujeres están muy subrepresentadas en el mercado laboral mundial y, cuando trabajan, ganan menos que los hombres, recordó la academia sueca.

Goldin ha rastreado los archivos y recopilado más de 200 años de datos de Estados Unidos, “lo que le ha permitido demostrar cómo y por qué las diferencias de género en los ingresos y las tasas de empleo han cambiado con el tiempo”.

La academia recordó que, “a pesar de la modernización, el crecimiento económico y el aumento de la proporción de mujeres empleadas en el siglo XX, durante un largo periodo de tiempo la brecha salarial entre mujeres y hombres apenas se cerró".

Según la galardonada, parte de la explicación es que las decisiones educativas, que impactan toda una vida de oportunidades profesionales, se toman a una edad relativamente joven.

“Si las expectativas de las mujeres jóvenes están formadas por las experiencias de generaciones anteriores (por ejemplo, sus madres, que no volvieron a trabajar hasta que sus hijos crecieron), entonces el desarrollo será lento”.

La academia sueca recuerda que, históricamente, gran parte de la brecha de género en los ingresos podría explicarse por diferencias en la educación y las opciones ocupacionales.

“Sin embargo, Goldin ha demostrado que la mayor parte de esta diferencia de ingresos se da ahora entre mujeres y mujeres en la misma ocupación, y que surge en gran medida con el nacimiento del primer hijo”.

Durante el siglo XX, los niveles de educación de las mujeres aumentaron continuamente y en la mayoría de los países de altos ingresos ahora son sustancialmente más altos que los de los hombres.

Según la academia, “Goldin demostró que el acceso a la píldora anticonceptiva desempeñó un papel importante en la aceleración de este cambio revolucionario al ofrecer nuevas oportunidades para la planificación profesional”.

“Comprender el papel de las mujeres en el trabajo es importante para la sociedad. Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y sobre los obstáculos que tal vez sea necesario abordar en el futuro”, según dijo Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas, en un comunicado emitido con motivo de la concesión del premio.

El galardón es el último de los Premios Nobel anunciado, tras comunicarse la semana pasada los premiados en las categorías de Medicina, Física, Química, Literatura y de la Paz y será entregado, como los demás, el próximo diciembre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.