09 abr. 2025

Nobel de la Paz iraní Mohammadi vuelve a prisión tras una cirugía en la pierna

La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi volvió este sábado a la prisión de Evin de Teherán después haber sido sometida a una cirugía para extirparle un tumor de la pierna y hacerle un injerto óseo, informó su abogado.

Narges Mohammadi.jpg

La premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi a otro año de prisión.

Foto: Instagram.

“La señora Narges Mohammadi que se sometió a una cirugía para que le extirparan el tumor de la parte superior de la espinilla y le hicieran un injerto óseo la semana pasada, hoy fue devuelta a prisión”, escribió en X el abogado de la defensa de la activista Mostafa Nili.

El jurista explicó que, según el tipo de la cirugía y la localización de la lesión, la opinión del médico es que Mohammadi “necesita unos tres meses de atención en condiciones favorables”.

“Hemos pedido a las autoridades judiciales vacaciones y suspensión de la pena, y estamos a la espera de su decisión”, agregó el abogado.

Lea más: Nobel de la Paz para activista que defiende los derechos de las mujeres en Irán

La encarcelada premio Nobel de la Paz fue hospitalizada a finales de octubre después de nueve semanas de que se le negara el tratamiento médico.

Su abogado informó la semana pasada que recientes pruebas médicas revelaron una lesión ósea potencialmente cancerosa en su pierna derecha, por lo que tiene que hacerse una biopsia quirúrgica urgente para determinar si la lesión es maligna.

Mohammadi, de 52 años, encarcelada en la prisión Evin de Teherán desde 2021, fue condenada a una pena total de 13 años y nueve meses de prisión y 154 latigazos, entre otros castigos.

La última sentencia de seis meses de prisión en su contra se dictó a mediados de octubre, un mes después de protestar en la cárcel contra la ejecución del preso Reza Rasai por su supuesta implicación en el asesinato de un agente de inteligencia durante la revuelta desatada por la muerte de Mahsa Amini en setiembre de 2022.

Durante esa protesta, Mohammadi fue golpeada en el pecho y se desmayó, denunció su familia entonces.

No obstante, a pesar de las condenas y el encarcelamiento, la activista de los derechos humanos y defensora de los derechos de las mujeres ha continuado denunciando las violaciones en Irán, entre ellas la aplicación de la pena de muerte o la violencia contra las mujeres que no usan el velo islámico.

Mohammadi fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2023, “debido a su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y por promover los derechos humanos y la libertad para todos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.