02 feb. 2025

Nobel de Medicina para Julius y Patapoutian por hallazgos sobre el tacto

El Premio Nobel de Medicina 2021 es para David Julius y Ardem Patapoutian por sus descubrimientos sobre los receptores de la temperatura y el tacto, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

Nobel de Medicina.PNG

El Premio Nobel de Medicina 2021 es para David Julius y Ardem Patapoutian.

El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.

Patapoutian utilizó células sensibles a la presión para descubrir una novedosa clase de sensores que responden a estímulos mecánicos en la piel y los órganos internos.

Los descubrimientos de ambos “nos han permitido entender cómo el calor, el frío, la fuerza mecánica puede iniciar los impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo a nuestro alrededor”, según el Instituto Karolinska.

Básicamente, sus trabajos, según explicaron los responsables de este “importante y profundo descubrimiento”, explican cómo el calor, el frío y el tacto pueden desencadenar respuestas en el sistema nervioso.

El estadounidense Julius utilizó capsaicina, un compuesto picante de los pimientos chile (chilli peppers) que provocan una sensación de ardor para identificar un sensor en las terminaciones nerviosas de la piel que responden al calor.

Patapoutian, estadounidense de origen libanés, utilizó células sensibles a la presión para descubrir una nueva clase de sensores que responden a los estímulos mecánicos en la piel y en los órganos internos.

Los conocimientos propiciados por las investigaciones de los dos premiados se usan para el desarrollo de tratamientos en una amplia variedad de dolencias, como el dolor crónico.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.