10 feb. 2025

Noche de literatura coreana en la Manzana de la Rivera

27730393

Actividad. La noche de lectura será a las 19:00.

Gentileza

Esta noche, a partir de las 19:00, en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos del Centro Cultural Manzana de la Rivera, la Embajada de Corea llevará adelante la Noche de Literatura Coreana, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y con el mismo ímpetu de la promoción de la lectura en nuestro país. La invitación está abierta a todo público.

Actividades de la agenda

El programa de la noche iniciará con el registro de los participantes, luego se pasará al debate del libro Lágrimas en H-Mart, que contará con la participación especial del escritor Marco Augusto Ferreira, vicepresidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, como moderador. La noche culminará con la ceremonia de donación de grandes piezas de la literatura coreana a la mencionada Biblioteca Municipal.

Posteriormente, los presentes disfrutarán de la lectura de un best seller del New York Times, Lágrimas en H-Mart, de Michelle Zauner, nacida en Corea, de madre coreana y padre norteamericano, quien con una atrapante narración basada en su vida nos trae una apasionante historia de amor, pérdida y cocina coreana.

Cabe destacar que en esta edición del club de lectura, la embajada, además, tiene el honor de celebrar junto con la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos su 80° Aniversario, conmemorando el Día del Libro con una donación de varios ejemplares de autores coreanos, que formarán parte del acervo de la hermosa comunidad de la biblioteca y lectores que acudan a este valioso espacio cultural.

Con esta actividad, la embajada manifiesta su compromiso continuo con la formación de hábitos de lectura en Paraguay y el intercambio cultural a través de la difusión de la literatura coreana, y así seguir estrechando lazos de amistad y cooperación entre Corea y Paraguay.

La Embajada de Corea en Paraguay tiene previstas más actividades para el 2024.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.