06 may. 2025

Noche de Halloween y el protagonismo de los cementerios

Como cada 31 de octubre, los trabajos de control en los cementerios se potencian ante la recordación de “la noche de Halloween”. En el sitio se suelen encontrar gallinas muertas y otros símbolos “extraños”, informaron desde la Municipalidad de Asunción.

recoleta 1.jpg

Los controles se intensificarán esta noche. Foto: Archivo UH

Fue el director de la Necrópolis de la Municipalidad de la capital, Gerardo Arévalo, quien se animó a hablar de la situación en contacto con la prensa. El funcionario público contó sobre los objetos que suelen ser encontrados en los cementerios luego de fechas específicas.

Además, sostuvo que se prepara una comitiva especial para controlar de manera aleatoria los cementerios de Asunción debido a que, según presunciones, los camposantos recibirán muchos visitantes en este día.

“Le veo como una joda, por un lado, al tema de Halloween. Los muchachos muchas veces a la salida del colegio apuestan a quien sale, entra o quita algo de las tumbas. Pero existen otras versiones. Estas revelan que hacen rituales dentro del cementerio”, precisó.

Contó que no solo en fiestas de Halloween, sino que en otras del calendario también encuentran gallinas ensangrentadas con velas alrededor y copas. A su criterio, ello tiene que tener algún significado y lo relacionó con lo que comúnmente se denomina “payé".

“Muchas veces los cuidadores no quieren tocar por supersticiones. Igualmente los controles se concretarán hoy, aunque ya el operativo se inició el lunes”, detalló en contacto con Radio La Unión.

Agregó que solicitaron ayuda a las comisarías que se ubican en los alrededores de los cementerios para potenciar los controles con patrullaje. Además, recordó, cada cementerio tiene un guardia que está rondando por el sitio.


En medio del abandono

A su criterio, los camposantos se encuentran en medio del abandono de los familiares ante la pérdida de la costumbre de visitar a los muertos. “Se perdió la costumbre de visitar a los parientes en los cementerios. Es por ello que se da el abandono”, dijo.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.