10 abr. 2025

¿Nochebuena bajo lluvia? Esto dice el pronóstico de Meteorología

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial por un sistema de tormentas que afectará a la Región Oriental y parte de la Occidental a horas de la Nochebuena.

Lluvia en Asunción

Las precipitaciones primero iniciarán en el sur de la Región Oriental y luego abarcarían más zonas.

Foto: Dardo Ramírez

En su cuenta en la red social X, la Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en el cual informa que durante la tarde de este domingo existe una alta probabilidad de que se generen condiciones de tiempo severo en el centro, sur y este de la Región Oriental y sur de la Occidental.

Por departamento, las zonas afectadas son sur de San Pedro, Cordillera, Guiará, Caazapá, centro, oeste y noreste de Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, centro-este de Central, Ñeembucú y el sur de Presidente Hayes.

El fenómeno esperado será de lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

Pronóstico por zonas

En Asunción y área metropolitana se prevé una máxima de 30°C con un ambiente cálido y húmedo y cielo mayormente nublado. Se pueden presentar lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

Para Concepción, San Pedro y Pedro Juan Caballero se pronostica un ambiente caluroso y húmedo con máximas oscilando entre los 33°C y 37°C. No se descarta la caída de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.

Mientras que hacia el noreste del país, en Salto del Guiará, la máxima será de 33°C con cielo mayormente nublado y un ambiente caluroso y húmedo.

En Caacupé se tendrá un clima cálido y húmedo con una máxima de 30°C, con cielo mayormente nublado o nublado.

Puede interesarle: Papá Noel ya está repartiendo regalos con sus renos, según el rastreo del Pentágono

Asimismo, se mantiene vigente la probabilidad de lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

El cielo de Villarrica estará mayormente nublado a nublado, con vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La tarde será cálida y húmeda con una máxima de 28°C.

Encarnación tendrá un clima caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado y una máxima de 32°C.

Para la zona de San Juan Bautista y Pilar, la máxima será de 28°C, con un clima cálido y húmedo y un cielo mayormente nublado.

La máxima prevista para Coronel Oviedo será de 29°C y se prevé un ambiente cálido y húmedo, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

Los caazapeños tendrán un cielo mayormente nublado y vientos variables. El ambiente será cálido y húmedo con una máxima de 30°C.

En Paraguarí se tendrá una máxima de 29°C, ofreciendo un clima cálido y húmedo y con un cielo mayormente nublado y vientos del noreste.

También puede leer: El pesebre cumple ocho siglos entre tradición católica y folclore de Navidad

Una máxima de 28°C se pronostica en Ciudad del Este, que tendrá un ambiente cálido y húmedo con cielo mayormente nublado.

En el Chaco, el ambiente será caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado, chaparrones, lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

Pozo Colorado tendrá una máxima de 37°C; Fuerte Olimpo, de 39°C, y Mariscal José Félix Estigarribia, 40°C.

Navidad con tormentas y vientos de hasta 120 km/h

Sobre la Región Oriental y parte de la Occidental se desarrolla un sistema de tormentas, advierte Meteorología.

Desde la madrugada de este lunes y hasta la tarde, el fenómeno climático afectará a Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Caazapá y sur de Paraguarí.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En tanto, desde la mañana del lunes y hasta la noche, las tormentas se extenderán a Asunción, Central, centro y norte de Paraguarí, Cordillera, Guairá, Caaguazú, centro y sur de Alto Paraná, sur de San Pedro y sur de Presidente Hayes.

Mientras que desde la tarde y hasta la madrugada del martes 26, centro y norte de San Pedro, norte de Alto Paraná, Canindeyú, Concepción, Amambay, centro y norte de Presidente Hayes, centro, sur y oeste de Boquerón se verán afectados por el fenómeno climático.

Se esperan lluvias con acumulados de entre 80 y 100 mm, vientos de 120 km/h y la probabilidad de la ocurrencia de granizos en forma puntual.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.