23 feb. 2025

¿Nochebuena bajo lluvia? Esto dice el pronóstico de Meteorología

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial por un sistema de tormentas que afectará a la Región Oriental y parte de la Occidental a horas de la Nochebuena.

Lluvia en Asunción

Las precipitaciones primero iniciarán en el sur de la Región Oriental y luego abarcarían más zonas.

Foto: Dardo Ramírez

En su cuenta en la red social X, la Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en el cual informa que durante la tarde de este domingo existe una alta probabilidad de que se generen condiciones de tiempo severo en el centro, sur y este de la Región Oriental y sur de la Occidental.

Por departamento, las zonas afectadas son sur de San Pedro, Cordillera, Guiará, Caazapá, centro, oeste y noreste de Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, centro-este de Central, Ñeembucú y el sur de Presidente Hayes.

El fenómeno esperado será de lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

Pronóstico por zonas

En Asunción y área metropolitana se prevé una máxima de 30°C con un ambiente cálido y húmedo y cielo mayormente nublado. Se pueden presentar lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

Para Concepción, San Pedro y Pedro Juan Caballero se pronostica un ambiente caluroso y húmedo con máximas oscilando entre los 33°C y 37°C. No se descarta la caída de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.

Mientras que hacia el noreste del país, en Salto del Guiará, la máxima será de 33°C con cielo mayormente nublado y un ambiente caluroso y húmedo.

En Caacupé se tendrá un clima cálido y húmedo con una máxima de 30°C, con cielo mayormente nublado o nublado.

Puede interesarle: Papá Noel ya está repartiendo regalos con sus renos, según el rastreo del Pentágono

Asimismo, se mantiene vigente la probabilidad de lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

El cielo de Villarrica estará mayormente nublado a nublado, con vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La tarde será cálida y húmeda con una máxima de 28°C.

Encarnación tendrá un clima caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado y una máxima de 32°C.

Para la zona de San Juan Bautista y Pilar, la máxima será de 28°C, con un clima cálido y húmedo y un cielo mayormente nublado.

La máxima prevista para Coronel Oviedo será de 29°C y se prevé un ambiente cálido y húmedo, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

Los caazapeños tendrán un cielo mayormente nublado y vientos variables. El ambiente será cálido y húmedo con una máxima de 30°C.

En Paraguarí se tendrá una máxima de 29°C, ofreciendo un clima cálido y húmedo y con un cielo mayormente nublado y vientos del noreste.

También puede leer: El pesebre cumple ocho siglos entre tradición católica y folclore de Navidad

Una máxima de 28°C se pronostica en Ciudad del Este, que tendrá un ambiente cálido y húmedo con cielo mayormente nublado.

En el Chaco, el ambiente será caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado, chaparrones, lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

Pozo Colorado tendrá una máxima de 37°C; Fuerte Olimpo, de 39°C, y Mariscal José Félix Estigarribia, 40°C.

Navidad con tormentas y vientos de hasta 120 km/h

Sobre la Región Oriental y parte de la Occidental se desarrolla un sistema de tormentas, advierte Meteorología.

Desde la madrugada de este lunes y hasta la tarde, el fenómeno climático afectará a Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Caazapá y sur de Paraguarí.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En tanto, desde la mañana del lunes y hasta la noche, las tormentas se extenderán a Asunción, Central, centro y norte de Paraguarí, Cordillera, Guairá, Caaguazú, centro y sur de Alto Paraná, sur de San Pedro y sur de Presidente Hayes.

Mientras que desde la tarde y hasta la madrugada del martes 26, centro y norte de San Pedro, norte de Alto Paraná, Canindeyú, Concepción, Amambay, centro y norte de Presidente Hayes, centro, sur y oeste de Boquerón se verán afectados por el fenómeno climático.

Se esperan lluvias con acumulados de entre 80 y 100 mm, vientos de 120 km/h y la probabilidad de la ocurrencia de granizos en forma puntual.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.