10 abr. 2025

Nombramiento de Adalberto Martínez fue una “bendición para todo el país”

El flamante cardenal Adalberto Martínez Flores manifestó que cuando fue nombrado por el papa Francisco fue como “una bendición para todo el país”.

Adalberto Martínez.jpeg

Adalberto Martínez es elegible como Papa.

Foto: Daniel Ibáñez

“Al escuchar mi nombre sentí que fue una bendición para todo el país que estaba en espera de tener un cardenal de años y años”, expresó el flamante cardenal Adalberto Martínez Flores en declaraciones al Vatican News publicadas este sábado.

Manifestó que su nombramiento fue una sorpresa debido a que Paraguay es una conferencia episcopal pequeña, “pero con una historia de evangelización muy fecunda”. Sostuvo que con este nombramiento, le desafía al país a seguir creciendo recordando que el 80% de los habitantes de esta parte del mundo es de religión católica.

Cardenal Adalberto Martínez Flores, primer Purpurado del Paraguay

Nota relacionada: ¡Día histórico! Adalberto Martínez se convierte en el primer cardenal paraguayo

Martínez fue investido como cardenal este sábado en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, junto con otros 19 sacerdotes.

Es la primera vez que Paraguay cuenta con un cardenal. A partir de este nombramiento, es elegible como Papa y podrá formar parte de los electores dentro de un futuro cónclave.

Al finalizar la entrevista con el canal oficial de la Santa Sede, Martínez dio la bendición en guaraní.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.