09 abr. 2025

Nombran a nuevo viceministro de Política Criminal

Rubén Maciel Guerreño fue nombrado como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia en la tarde de este martes, luego de la renuncia del Hugo Volpe al cargo el pasado 20 de enero.

Rubén Guerreño

Rubén Maciel Guerreño asume como nuevo viceministro de Política Criminal.

Foto: Ministerio de Justicia.

En la tarde de este martes se dio a conocer el nombramiento de Rubén Maciel Guerreño como nuevo viceministro de Política Criminal, de acuerdo con el Decreto 3377 del Poder Ejecutivo.

Esto se da tras la renuncia de Hugo Volpe, el pasado 20 de enero al ser vinculado a casos de corrupción y narcotráfico, de acuerdo con un informe presentado por el Ministerio de Justicia de Brasil. La noticia se conoció después de la fuga de los 76 reos de la Penitenciaría de la Pedro Juan Caballero, Departamento de Amamaby.

Nota relacionada: Ejecutivo acepta la renuncia de viceministro Hugo Volpe

Maciel Guerreño es egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica de Asunción (UCA), y realizó varias especializaciones en el extranjero.

Desde el año 2006, Maciel Guerreño viene trabajando como consultor sobre el proceso de sistematización de criterios para los mejoramientos de la gestión judicial, del acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia, del acceso a la información pública y participación ciudadana en la Dirección Nacional de Aduanas.

Además, estuvo al mando de la consultoría de apoyo a la Unidad de Control de Gestión Fiscal del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.