24 feb. 2025

Norman Harrison confirma que no pugnará por la presidencia de la República

El empresario Norman Harrison, quien tenía intención de presentarse en las internas del PLRA para las Presidenciales 2023, anunció finalmente este miércoles que decidió quedarse en el sector empresarial y no ingresar a la arena política.

Evalúa terreno. Harrison había anticipado que tras las municipales vería su futuro político.

Evalúa terreno. Harrison había anticipado que tras las municipales vería su futuro político.

“Decido quedarme en el sector empresarial y no activar en política”, afirmó el empresario Norman Harrison para descartar oficialmente su precandidatura a presidente de la República en el 2023.

Desde hace meses se hablaba de la posibilidad de que se presente en las próximas internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“Básicamente, es una decisión personal. En realidad hice un análisis familiar, un análisis objetivo de la situación, la situación lógicamente del partido y de la oposición”, expresó al respecto.

Nota relacionada: Harrison no descarta pugnar por la presidencia en 2023

Afirmó que quiere seguir aportando al país como empresario, generando fuentes de trabajo e impulsando el desarrollo en el sector privado, “donde se siente más cómodo”.

Entre otras cosas, mencionó que la única forma de enfrentar al Partido Colorado en las Elecciones Generales del 2023 será con la unidad del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), como también de todas las fuerzas de la oposición.

“Con esa falta de unión en el PLRA es muy difícil buscar la alternancia del poder. Intenté por todas las vías establecer canales de comunicación entre los jefes liberales (Blas Llano y Efraín Alegre), hice el esfuerzo de acercar posiciones y no fue posible. Entonces, creo que es difícil así unir a todas las fuerzas políticas para enfrentar al gran partido, que tiene una mayoría interesante”, sostuvo Harrison.

https://twitter.com/AM_1080/status/1450776896803909633

Más detalles: Harrison se alía a intendentables y mira de reojo candidatura en 2023

Aunque, en otro momento se refirió al ex presidente de la República y líder del Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, y vertió: “Estoy convencido que Horacio Cartes no es invencible”.

Por otra parte, Harrison señaló que el ex mandatario es una persona que tiene una influencia importante en varios poderes del Estado y no descartó que si Santiago Peña se vuelve a candidatar para presidente de la República por el Partido Colorado, “pueda despegarse de su líder o su patrón”.

A criterio de Norman Harrison, el país necesita de nuevos valores y liderazgos para disputar por la alternancia en las próximas elecciones “para hacer los caminos necesarios y no lo mismo de siempre”.

Lea también: Harrison decidirá si se postula a las presidenciales después de las municipales

En este sentido, vio que no hay una figura en la oposición que plantee estos destinos para el país y logre la unión dentro del PLRA.

“Veo difícil que una figura fuera del PLRA haga bajar la candidatura en función a presidente de la República. La oposición no logra consensuar, hay intereses distintos”, mantuvo.

Harrison acompañó a varios candidatos liberales durante la etapa electoral y comicios de las elecciones municipales, que se realizó el pasado 10 de octubre. Una vez transcurrido debía tomar una decisión sobre su futuro político y este martes escogió no postularse para ser presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.