15 abr. 2025

“Nos quedamos en la calle”, lamenta una de las desvinculadas de Itaipú

Gloria Peña, una de los más de 180 funcionarios que fueron desvinculados de Itaipú, afirmó que su despido fue arbitrario e injusto y pidió que cada caso sea analizado.

Concurso para vacancias en Itaipú.jpg

Gloria Peña afirmó que su despido fue arbitrario e injusto.

Gloria Peña es una ingeniera que está en el grupo de los más de 180 funcionarios desvinculados de Itaipú Binacional y aseguró que su despido fue injusto.

Explicó en Monumental 1080 AM que pasó por un riguroso proceso de selección, que incluyó un examen escrito, un examen médico, un examen sicotécnico y entrevistas.

Recordó que hace nueve años pasó una situación complicada y que estuvo por mucho tiempo luchando por su salud y por salir adelante.

“Estuve mucho tiempo internada, mucho tiempo en coma. Empecé a caminar de nuevo, comencé a estudiar de nuevo con el apoyo de mi familia y terminé el colegio y luego postulé a la beca de Itaipú y mediante eso pude terminar mis estudios”, recordó.

La joven, oriunda de Paraguarí, dijo que su madre vende yuyos y que su padre es agricultor. De esa forma salieron adelante.

Nota vinculada: Itaipú desvinculó a más de 180 contratados en concurso calificado de irregular

“Quiero mencionar que mi madre, una mujer trabajadora, salía a vender todos los días sus remedios yuyos y mediante eso pude salir adelante y mi padre es agricultor”, manifestó.

Manifestó que, cuando se enteró de las vacancias en la binacional, se postuló, empezó a estudiar, fue a rendir a la ciudad de Asunción y pasó el examen con 84 puntos.

“Nos quedamos en la calle ahora. Salí endeudada de mi comunidad y ahora tengo que volver así. ¿Qué le voy a decir a mis ex compañeros? Porque les dije que luchen por sus sueños y me echaron sin tener en cuenta todo lo que yo luché para conseguir este puesto”, lamentó.

La joven, que estudió Ingeniería Ambiental, indicó que ahora todos los afectados están exigiendo que se revisen las desvinculaciones y piden una mesa de diálogo.

El propio director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que anuló el contrato de funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023, en la cual se postularon 17.700 compatriotas.

Más contenido de esta sección
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.