29 abr. 2025

“Nosotros tenemos que seguir la línea de Procuraduría”, dice director jurídico de Petropar

Alberto Mendoza, director jurídico de Petropar, indicó este lunes que la petrolera estatal solo siguió la línea de la Procuraduría General del Estado (PGR) sobre el polémico acuerdo con la empresa Texos SRL.

Petropar..

La Contraloría General de la República (CGR) nombró un nuevo síndico ante la estatal de combustibles Petropar.

Foto: Archivo ÚH.

El director Jurídico de Petorpar, Alberto Mendoza, manifestó en contacto con Monumental 1080 AM que fue el ex titular de la Procuraduría General del Estado (PGR), Sergio Coscia, quien trajo la propuesta que establecía el pago de USD 7 millones a una empresa Argentina Texos SRL.

“El procurador (Sergio Coscia) nos trae una propuesta de Texos Oil y nosotros no tomamos en cuenta ninguno de los números; sin embargo, consultamos al procurador reiteradas veces en qué conceptos sería y cuáles serían los rubros determinados que ellos consideran podrían ser peligrosos”, explicó Mendoza.

El polémico acuerdo fue firmado el pasado 2 de diciembre por Petropar y contempla un pago de USD 7 millones a la firma argentina, tras una millonaria demanda debido a la anulación de una adjudicación.

Nota relacionada: Eventual renuncia no debe implicar el blanqueo del oscuro acuerdo en Petropar

“Nuestra intervención fue simplemente tomar el caso cuando nosotros asumimos y estábamos a la expectativa de una sentencia definitiva. Esto no fue algo espontáneo ni rápido, fue una propuesta que trajo el representante del Estado paraguayo”, siguió aclarando.

Al respecto, alegó que como Coscia, en ese momento era el “representante del Estado”, la petrolera estatal tenía que seguir la línea “cuando viene de Procuraduría” pero aseguró que no defiende el acuerdo. Igualmente, dijo que se encuentra tranquilo, aunque manifestó que no puede adelantar una conclusión sobre si Paraguay será condenado o no.

“Desde que asumí la Dirección Jurídica no hemos perdido un solo caso en Petropar y en este caso especifico nosotros seguimos una línea del representante del Estado, no podría yo contradecirle”, recalcó una vez más.

Lea más: Procurador renuncia tras sospechoso acuerdo de USD 7 millones

Por último, dijo que “no tendría porqué renunciar” y calificó su trabajo dentro de Petropar “de excelente, honesto y que se ajusta administrativa y jurídicamente”.

Sergio Coscia renunció al cargo, luego de que se descubriera este acuerdo. El Poder Ejecutivo designó a Juan Rafael Caballero González en su reemplazo.

El acuerdo conciliatorio, el cual fue cancelado, guarda relación a una demanda de la empresa Texos SRLA de Argentina, de USD 31 millones en contra de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.