27 abr. 2025

“Nosotros tenemos que seguir la línea de Procuraduría”, dice director jurídico de Petropar

Alberto Mendoza, director jurídico de Petropar, indicó este lunes que la petrolera estatal solo siguió la línea de la Procuraduría General del Estado (PGR) sobre el polémico acuerdo con la empresa Texos SRL.

Petropar..

La Contraloría General de la República (CGR) nombró un nuevo síndico ante la estatal de combustibles Petropar.

Foto: Archivo ÚH.

El director Jurídico de Petorpar, Alberto Mendoza, manifestó en contacto con Monumental 1080 AM que fue el ex titular de la Procuraduría General del Estado (PGR), Sergio Coscia, quien trajo la propuesta que establecía el pago de USD 7 millones a una empresa Argentina Texos SRL.

“El procurador (Sergio Coscia) nos trae una propuesta de Texos Oil y nosotros no tomamos en cuenta ninguno de los números; sin embargo, consultamos al procurador reiteradas veces en qué conceptos sería y cuáles serían los rubros determinados que ellos consideran podrían ser peligrosos”, explicó Mendoza.

El polémico acuerdo fue firmado el pasado 2 de diciembre por Petropar y contempla un pago de USD 7 millones a la firma argentina, tras una millonaria demanda debido a la anulación de una adjudicación.

Nota relacionada: Eventual renuncia no debe implicar el blanqueo del oscuro acuerdo en Petropar

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nuestra intervención fue simplemente tomar el caso cuando nosotros asumimos y estábamos a la expectativa de una sentencia definitiva. Esto no fue algo espontáneo ni rápido, fue una propuesta que trajo el representante del Estado paraguayo”, siguió aclarando.

Al respecto, alegó que como Coscia, en ese momento era el “representante del Estado”, la petrolera estatal tenía que seguir la línea “cuando viene de Procuraduría” pero aseguró que no defiende el acuerdo. Igualmente, dijo que se encuentra tranquilo, aunque manifestó que no puede adelantar una conclusión sobre si Paraguay será condenado o no.

“Desde que asumí la Dirección Jurídica no hemos perdido un solo caso en Petropar y en este caso especifico nosotros seguimos una línea del representante del Estado, no podría yo contradecirle”, recalcó una vez más.

Lea más: Procurador renuncia tras sospechoso acuerdo de USD 7 millones

Por último, dijo que “no tendría porqué renunciar” y calificó su trabajo dentro de Petropar “de excelente, honesto y que se ajusta administrativa y jurídicamente”.

Sergio Coscia renunció al cargo, luego de que se descubriera este acuerdo. El Poder Ejecutivo designó a Juan Rafael Caballero González en su reemplazo.

El acuerdo conciliatorio, el cual fue cancelado, guarda relación a una demanda de la empresa Texos SRLA de Argentina, de USD 31 millones en contra de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Más contenido de esta sección
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.