03 feb. 2025

Nostalgia y conexión: Andrés Calamaro regala uno de sus mejores conciertos en Paraguay

El artista argentino brindó un extraordinario show en el Arena de la Secretaría Nacional de Deportes, donde hizo un recorrido por su vasta discografía, con más de 20 canciones interpretadas.

calamaro 4.png

Andrés Calamaro brindó un increíble show en Paraguay, luego de tres años de su última presentación en el país.

@majohatescombi

Con un estadio repleto, el show de Andrés Calamaro arrancó a las 21:30 aproximadamente en el SND Arena. Su regreso se dio tres años después y en el marco de su último álbum Dios los cría, en el que hace una reinterpretación de sus temas con invitados de lujo como Julio Iglesias, Alejandro Sanz y Mon Laferte, entre otros.

El primer tema que interpretó fue Bohemio, canción homónima de su decimotercer álbum de estudio lanzado en el año 2013 y que fue seguido por Cuando no estás, también del mismo disco.

El argentino fue ovacionado en varios momentos de la noche por los fans, quienes disfrutaron de principio a fin el show, el cual duró aproximadamente dos horas, con más de 20 canciones interpretadas.

Lea más: Calamaro celebra sus 60 años con dueto con Rodrigo y documental a la vista

Luego de Verdades afiladas, Calamaro enganchó una gran cantidad de clásicos, como Para no olvidar, Mi enfermedad, Estado Azteca, Tuyo siempre y La parte de adelante.

Seguidamente, tocó Loco, Me arde y Para siempre junto a Juan Sebastián Gutiérrez (Juanse), líder de los Ratones Paranoicos.

El artista dijo que vendrá mucho más seguido al país y que Paraguay es mucho más que el porro (marihuana), las mujeres y el mercado negro de armas.

Acto seguido, llegaron clásicos como Sin documentos y El salmón, además de Flaca, Alta suciedad y Paloma, canción con la que acostumbra cerrar los conciertos. Calamaro bajó del escenario por unos segundos, dando paso al cántico de la gente, que en ese momento coreaba su nombre al son de olé, olé.

Como si ya no tuviese ganado al público paraguayo, el cantautor volvió a subir al escenario con la camiseta 22 de Paraguay, la cual llevaba su apellido.

Entérese más: Calamaro vuelve junto a Julio Iglesias y Raphael en su disco Dios los cría

Crímenes perfectos fue la siguiente canción que interpretó Calamaro en una de sus mejores presentaciones en Paraguay. Ya faltaba poco para el fin del show y el artista comenzó a agradecer “Rohayhu”.

En un breve homenaje a los que ya no están, el argentino enseñó un video recordando a grandes artistas como Papo, Luis Espineta, Cerati, Miguel Abuelo, Federico Moura, entre otros, además de uno de los máximos ídolos del fútbol, Diego Armando Maradona.

El artista enseñó la camiseta de Maradona, quien falleció hace dos años y cuyo aniversario de muerte fue el pasado 25 de noviembre.

Luego de este recordatorio, el público ya sabía que la última canción que venía era Los chicos, que precisamente recuerda en su letra a los que partieron primero al más allá.

Le puede interesar: Un siempre ovacionado Andrés Calamaro engalanó a Paraguay

Como en una corrida de toros, el artista hizo de torero y se dejó escuchar el ole del público entre cada movimiento de banderilla. Sin dudas, ya no quedaba nada más que agregar.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.