06 feb. 2025

Notas reversales: Pedirán aplazar el estudio en Diputados

La diputada Kattya González adelantó que solicitarán aplazar el estudio en la Cámara Baja de las notas reversales que modifican el Anexo A y C del Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Manifestó que existen más dudas que certezas sobre el acuerdo.

Diputados.jpg

Este miércoles se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Gentileza

Los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados recibieron esta mañana al director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Ángel María Recalde.

Tras el encuentro, la diputada Kattya González, integrante de dicha comisión, manifestó que pedirán el aplazamiento del estudio del polémico acuerdo de notas reversales.

“Hay que llamar a la ciudadanía y hacer un llamado patriótico porque acá tenemos que atajar una entrega de nuestra soberanía energética”, comentó.

La legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) dijo no estar satisfecha con los argumentos del director de la EBY: “Ángel María Recalde dio una presentación en Power Ponit, una presentación de colegio. A la hora de responder las preguntas e inquietudes que se generaron por parte de algunos miembros de la comisión dio muchas evasivas”, afirmó.

“Lo que pasa, básicamente, es que Paraguay, en lugar de hacer respetar la proporcionalidad que establece el tratado en la asunción de responsabilidades, lo que hace es entregar y pagar la deuda en un 50%, cuando Paraguay solamente utiliza el 6% de lo que produce Yacyretá y el 93% utiliza la Argentina”, explicó.

Calificó como una “alta traición” aprobar el acuerdo hecho entre los presidentes Horacio Cartes, de Paraguay, y Mauricio Macri, de Argentina, informó NoticiasPY.

González manifestó que luego de la intervención de Recalde existen más dudas que certezas: “Por ejemplo: la auditoría de la deuda, que no sabemos si esa deuda es, porque esa deuda fue auditada únicamente por Argentina, no se permitió escrutar en su real profundidad cuál es la deuda real”.

Continuó: “Por otro lado, se viola el principio de proporcionalidad y nosotros hoy estamos usando el 6% de la energía, asumiendo el 50% de la deuda”.

Agregó que, a su parecer, es muy apresurado estudiar el acuerdo este miércoles, como está previsto.

“Intentamos, nosotros, que esto se postergue porque ameritaba un mayor debate, escucharle a las personas que hoy están interesadas en opinar a través de audiencias públicas. No hay ningún apuro para que esto se trate”, cuestionó.

Por esa razón, explicó que consideran oportuno el aplazamiento: “Solicitamos el aplazamiento nuevamente, porque recién en septiembre tendría sanción ficta”.

Asimismo, la legisladora lamentó el apoyo del gobierno actual (de Mario Abdo Benítez) al acuerdo.

El acuerdo de las notas reversales que modifican el Anexo C (bases financieras) y el Anexo A (Estatuto) del Tratado de la EBY ya fue aprobado en el Senado. De aprobarse también en Diputados, se reconoce la deuda de USD 4.084 millones de Yacyretá con el Tesoro argentino al 31 de diciembre de 2015 y se da vía libre a la cogestión paritaria (dos directores ejecutivos en la EBY).

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.