19 feb. 2025

Noticias positivas

La presentación de un material didáctico con enfoque inclusivo para docentes; la reapertura de un museo; una historia de amor que cumplió 70 años y un matrimonio colectivo en Ayolas, entre otras noticias positivas.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Un total de 200 pacientes se anotaron para cirugías reconstructivas en Concepción, mientras que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) incorporó este lunes entre sus integrantes al jurista paraguayo Diego Moreno Rodríguez, entre otras noticias positivas.
Paraguay concretó ayer un nuevo hito en su industria de cannabis con la primera exportación de la flor denominada Kuñataî a Suiza.
Se realizó con éxito una laringectomía total en un paciente de 67 años con carcinoma escamoso de laringe (cáncer), a cargo de un equipo de cirujanos del Servicio de Cirugía General del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).
Desde hace tres años el licenciado Juan Carlos Ibarrola va a plazas de distintas ciudades para escuchar a quienes necesitan contar sus problemas. De esa manera ha ayudado a salvar a más de 60 personas que querían autoeliminarse.
Ubicado a 120 kilómetros de Pilar y a 400 kilómetros de Asunción, Cerrito se presenta como uno de los destinos turísticos más encantadores del Paraguay. Este rincón de Ñeembucú combina playas de arena blanca, un lago cristalino y una biodiversidad sorprendente, que invitan a locales y extranjeros a disfrutar de un entorno natural único.
El emblemático sitio turístico se vuelve a abrir en parte para el turismo, ya que solamente lo que fuera la casa del botánico, donde está el museo, permanece cerrada al público por mejoras.
Un total de 200 pacientes fueron registrados en el Hospital Regional de Concepción (HRC) para someterse a cirugías reconstructivas dentro del programa Ñemyatyro Paraguay, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de personas afectadas por secuelas de quemaduras, accidentes, malformaciones congénitas y otras enfermedades.
Entre las noticias positivas de la semana, un hombre de Obligado, Itapúa, cumplió su sueño de producir piñas y logró sacar las frutas más grandes, dulces y frescas de la zona; mientras que otro, de Santa Rosa, Misiones, encontró una alternativa rentable en el tabaco.
La aventura de un cantautor explorando en el mundo de la inteligencia artificial, el histórico logro de un equipo paraguayo en la pastelería internacional, historias de éxito y perseverancia son algunas de las noticias positivas que se destacaron en la semana.
Paraguay recibirá en febrero los primeros 30 buses eléctricos, que fueron donados por la República de China (Taiwán); Mercosur destina vía Focem más de USD 32 millones para obras, Paraguay pasa de estable a positivo en perspectiva de riesgo de S&P, entre otras noticias positivas.
El primer nacimiento del 2025 se registró en el Hospital Regional de Villa Hayes, y madre e hija gozan de excelente estado de salud. Por otra parte, la obra Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos se traduce al chino, entre otras noticias positivas.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.