21 abr. 2025

Noticias positivas: Mujeres paraguayas conquistan el mundo del arte, el deporte y la ciencia

Las noticias positivas de la semana son protagonizadas por las mujeres paraguayas, las más gloriosas de América —según dice el papa Francisco—. Ellas ahora conquistan el mundo del arte, la ciencia y el deporte, dejando la bandera guaraní en lo más alto del mundo.

5 noticias positivas de la semana.png

La mujer paraguaya se destaca en el ámbito del deporte, la ciencia y el deporte en todo el mundo.

Foto: Archivos.

Desde Boquerón directo a Corea

Adeliana Erundina Gómez Machune.jpg

Adeliana Erundina Gómez Machune, de 24 años es la primera joven indígena en terminar su carrera de tecnicatura en mantenimiento de aeronaves en Paraguay.

Foto: Redes.

Adeliana Erundina Gómez Machune, de 24 años, oriunda de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, está haciendo historia al ser la primera joven indígena en terminar su carrera de tecnicatura en mantenimiento de aeronaves en Paraguay.

Impulsada por su pasión por la aviación y persiguiendo sus sueños, Adeliana Erundina llegó hasta Corea del Sur, donde se está especializando en mecánica de aviones, tras quedar seleccionada dentro de un programa de intercambio cultural. Lea más.

Récord en levantamiento de pesas

Fiorella Melgarejo,.jpg

Fiorella Melgarejo,rompió su propio récord en el Campeonato Nacional de Powerlifting.

Foto: Gentileza.

Fiorella Melgarejo, de 16 años, rompió su propio récord en el último Campeonato Nacional de Powerlifting, pero el sueño estará completamente realizado con el título mundial de la disciplina que buscará agregar a su rico palmarés en la cita ecuménica de Brasil, en noviembre.

El powerlifting, o levantamiento de pesas, es un deporte de fuerza donde se realizan tres movimientos que son: la sentadilla, el banco plano y el peso muerto. Cada atleta tiene tres oportunidades donde debe ir superando sus números personales.

La atleta guaraní levantó 150 kilos y se convirtió en la dueña absoluta del récord nacional y sudamericano. Fiorella contó orgullosa que superó sucesivamente los 132.5 y 140 kilos, respectivamente, que en su momento les habían depositado en la cima. En las otras especialidades, su performance también fue espectacular alzando en sentadilla 135 y en banco plano 65 kilos. Para saber más

Oro en vóley de playa

Recordemos que Érika Mongelós y Michelle Valiente.jpg

Érika Mongelós y Michelle Valiente lograron este fin de semana el oro en un torneo de vóley de playa desarrollado en Portugal, destacó en sus redes sociales el Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Las atletas paraguayas vencieron en la final a las representantes locales, por 2-0, para quedarse con el campeonato y poner en alto la bandera de nuestro país.

Érika Mongelós y Michelle Valiente representaron de gran forma a Paraguay en los pasados Juegos Suramericanos celebrados en Paraguay en el 2022, y, además, es una pareja habitual en los grandes eventos de la disciplina. Todo aquí.

EEUU publica cuento de paraguaya

Ximena, escritora paraguaya_44682363.jpeg

El cuento Lilies for Romina (Lirios para Romina), de la joven escritora paraguaya Ximena Blanco, fue publicado en la edición primavera/verano de la renombrada revista literaria estadounidense Virginia Quarterly Review, conocida como VQR, por sus siglas en Inglés.

Es la primera vez que la editorial –en sus casi 100 años de vigencia– publica un relato corto de un autor paraguayo que aborda una temática referente al país, teniendo presente el guaraní.

Formada como escritora en el exterior, Ximena recibió el título de Licenciada en Escritura con honores de la Magna Cum Laude en la universidad Savannah College of Art and Design, Georgia, Estados Unidos. Dice que para escribir Lirios para Romina le inspiró el inmenso amor que le tiene a la señora que les ayuda en casa. Clic aquí.

Primer premio en concurso internacional de baile

IMA.jpg

Alumnas de danza del Instituto Municipal de Arte (IMA) obtuvieron en la noche del lunes 10 de julio el primer premio del Grand Prix Passo de Arte de Brasil.

Foto: Gentileza.

Bailarinas, estudiantes del Instituto Municipal de Arte (IMA), encabezadas por la directora Natalia Fuster, obtuvieron el primer premio del Grand Prix Passo de Arte, que se desarrolla en Brasil, con la pieza de creación colectiva Manada.
Las estudiantes presentaron la obra en la categoría Conjuntos de Danza Contemporánea - Adultos, e inscribieron sus nombres en la historia institucional al convertirse en el primer elenco del IMA y del país en ganar un premio internacional de danza.

El premio fue entregado a las paraguayas el pasado lunes 10 de julio y, ahora, preparan dos obras, esta vez en la categoría de danza folclórica popular Danza de la botella y En la placita del barrio. El concurso internacional Passo de Arte culmina este 16 de julio y se espera que Paraguay obtenga otro reconocimiento.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.