24 feb. 2025

Noticias positivas: Paraguayos de oro, plata y talento guaraní

Una paraguaya como la mejor patinadora del mundo, una niña de 12 años con tres medallas de oro y una de plata en los Juegos Mundiales en Berlín, un paraguayo escogido como el mejor diseñador del año, comunicadora entre las candidatas al Premio Inspiración Hispana 2023 y agricultores con gran cosecha de mandioca. Última Hora te presenta las noticias positivas de la semana.

5 noticias positivas de la semana 23.png

Con tan solo 12 años, Valery conquistó tres medallas de oro y una de plata en Berlín.

  • La mejor patinadora del mundo

La mejor patinadora del mundo 2023.jpg

Erika Alarcón se convierte en la primera paraguaya en posicionarse como número 1 del patinaje del mundo.

Foto: Gentileza.

¡Arriba Paraguay! La patinadora Erika Alarcón se convirtió en la primera paraguaya en posicionarse como número uno del mundo al publicarse el ránking oficial actualizado de la World Skate, con los resultados obtenidos en el Artistic International Series 2023. La ubicación de la compatriota es un logro histórico para el patinaje artístico nacional.

La atleta es miembro de la Élite Deportiva Paraguay y en esta vuelta participó en las semifinales del evento, en donde finalizó en segundo lugar y le valió su clasificación a la final que se llevó a cabo en San Juan, Argentina, la semana pasada, en donde también obtuvo el segundo puesto.

  • Joven triple oro

Valery Vera.jpg

La compatriota se alzó con tres medallas de oro y una de plata.

Foto: Gentileza.

Valery Vera, de 12 años, se alzó con tres medallas de oro y una de plata durante los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales llevados a cabo en la ciudad de Berlín, en Alemania. La compatriota impresionó al jurado, cuyos miembros le otorgaron la puntuación más alta de la competencia.

La atleta de gimnasia rítmica obtuvo tres medallas de oro en la modalidad cinta, cuerda y mazas, mientras que la de plata en la modalidad aro, donde logró un gran despliegue en la pista. Los medios alemanes se hicieron eco de la gran hazaña de Valery, ya que es la atleta más joven de la competencia en llegar a lo más alto del podio europeo. Entérate aquí.

  • Diseñador del año

Simón Villalba diseñador.jpg

Blas Villalba fue escogido como el diseñador del año por la ciudad de New Jersey en USA.

blasitovi

Blas Simón Villalba Rivas, de 30 años, oriundo de General Artigas, en el Departamento de Itapúa, actualmente reside en EEUU, donde New Jersey lo reconoció como diseñador del año. Para llegar a tan alto honor, el joven pasó por varios procesos de perseverancia, paciencia, pero, por sobre todo, creer en sí mismo y recordar que los sueños están para hacerlos realidad.

Sus inicios se remontan a los Corsos Encarnacenos, posteriormente, en 2018, llegó la propuesta de crear el traje alegórico de la Miss Paraguay, para el concurso Miss Universo, después llegaron otros certámenes que lo coronaron en su tierra natal como un diseñador prodigio.

Luego de la pandemia hicieron su aparición las oportunidades internacionales y en este 2023 el estado de New Jersey lo reconoció con el premio de Diseñador del Año, esto durante la cena de presentación de la Semana de la Mora NY. Sin duda, un embajador del talento y creatividad nacional. Para saber más.

  • Premio Inspiración Hispana 2023

Margarita Marilyn Sánchez.jpg

Foto: Facebook Margarita Marilyn Sánchez.

Margarita Marilyn Sánchez es una paraguaya residente en Estados Unidos que fue nominada para el Premio Inspiración Hispana 2023, en su 5ª edición, entre otras 50 mujeres que fueron seleccionadas de 225 participantes al concurso. Se trata de un premio a la excelencia, el liderazgo y los logros de la comunidad latina en el país norteamericano, cuya ganadora debe obtener el mayor número de votos.

Margarita Sánchez es actualmente la presidenta de Paraguayan Women Network In USA, una red de paraguayas en los Estados Unidos fundada en el 2018, que trabaja por los derechos y apoyando leyes que favorezcan a las compatriotas migrantes. Además, es secretaria general de la Red de Mujeres Paraguayas por el Mundo y estuvo activando a favor de los derechos al voto del migrante paraguayo. Clic aquí.

  • La cosecha de la semana

mandioca.jpg

El productor Olimpio Cordové (izquierda) con su producción de mandioca de 18 kilos.

Foto: Captura de video Telefuturo.

Un productor del distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de Misiones, cosecha mandioca de hasta 18 kilos. El pequeño productor Olimpio Cordové, de la compañía Alcaraz Cué, del distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones, trabaja con sus hijos en una tierra que le presta un vecino para cosechar.

El hombre manifestó que afortunadamente este año no le está afectando la mosca blanca, que normalmente ataca los cultivos de mandioca. Cree que su “superproducción” se debe a la buena fertilización de la tierra con estiércol de vaca. Don Olimpio recordó que gracias a este rubro sus hijos siguen estudiando. Todo lo que produce lo comercializa en las distintas ciudades de su departamento. Lea más.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.