16 abr. 2025

Noticias positivas: Paraguayos ganan podio de oro en Juegos Bolivarianos

Deportistas, estudiantes, investigadores y un actor de nuestro país, además de un joven trasplantado, son los paraguayos destacados de este nuevo recopilado de las cinco noticias positivas de la semana que te compartimos en ÚH.

Remeros.jpeg

Los jóvenes remeros Franco Chiola, Daniel Villalba, Nicolás Villalba y Javier Insfrán se destacaron en su participación en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

Foto: Gentileza

1. Remeros paraguayos ganan oro en Juegos Bolivarianos

Franco Chiola y Daniel Villalba, dos jóvenes remeros paraguayos, se alzaron el último lunes con el primer lugar en la regata 2x en la categoría de Senior Pesado de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

5301123-Libre-24682389_embed

Asimismo, Chiola y Villalba junto con Nicolás Villalba y Javier Insfrán cruzaron la meta de la regata 4x en remos cortos, en la categoría Masculino Senior, donde quedaron en la segunda ubicación, sumando una Medalla de Plata para la delegación paraguaya,

2. Joven de 18 años recibe con éxito trasplante de riñón

Juan Arturo Núñez es un joven de 18 años, oriundo de la localidad de Isla Pucú, Departamento de Cordillera, que poco tiempo atrás fue sometido a un trasplante de riñón, del cual actualmente se está recuperando, con miras a llevar a una mejor calidad de vida.

El procedimiento se realizó en el Hospital Central del IPS, donde en 2019 le diagnosticaron insuficiencia renal crónica terminal, por lo que desde ese tiempo comenzó a realizarse tratamientos de hemodiálisis, por 4 horas cada tres veces a la semana.

5301124-Libre-1877799372_embed

El joven ya debió acceder al trasplante renal durante el 2020, pero debido a la pandemia del Covid-19 estas operaciones se suspendieron y el paciente se vio obligado a seguir esperando por un nuevo riñón.

El procedimiento quirúrgico estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario, conformado por cirujanos vasculares, especialistas del Departamento de Pediatría; cirugía, nefrología, infectología, intensivistas, pediatras generales, y se destaca que se llevó a cabo si ninguna complicación.

3. Estudiantes paraguayos participarán de Olimpiadas de Matemáticas

Seis jóvenes de distintos puntos del país representarán al Paraguay en la reconocida Olimpiada Internacional de Matemáticas (Omapa).

Este año, la representación paraguaya en esta competencia intelectual se debe al apoyo de la Itaipú Binacional, mediante el convenio que cuenta con la Omapa, con el cual se facilita el apoyo a los jóvenes para los viajes y los entrenamientos del Programa Jóvenes Talentos.

Los paraguayos que participarán de la olimpiada son Kevin Francisco Aquino Díaz, de Encarnación, Departamento de Itapúa; María Guadalupe Solaeche Amadeo y Gabriela Michelle Miranda Bortolatto, de Asunción.

5301125-Libre-527042765_embed

Asimismo, también están Tobías Santiago Valdez Caballero, de Ñemby; Alfredo Nahuel Gómez Ruiz, de Lambaré; y María José Ortiz Benítez, de Asunción.

Por otra parte, acompañará a los estudiantes Marcelo Elizeche, ex olímpico internacional y profesor del programa JT en Capital/Central, quien estará como líder, mientras que el segundo encargado será Elvis Agüero, ex olímpico internacional y profesor del programa JT en Alto Paraná.

4. Paraguayos descubren hongos y bacterias que afectan plantaciones de banana

Un grupo de investigadores de la UNA identificaron los hongos y bacterias contaminantes de las plantaciones de banana. A futuro, este descubrimiento permitiría encontrar una solución para controlar la contaminación y asegurar la sobrevivencia de la producción.

Los investigadores de la UNA tuvieron que sembrar plantas de banano en tubos de vidrio y mantenerlas en una sala de crecimiento a 25ºC, en 70% de humedad relativa y en condiciones de fotoperiodo de 16 horas luz/oscuridad para llevar a cabo el análisis.

5300561-Libre-1374695186_embed

Foto: portalfruticola.com

El resultado permite identificar los “enemigos” del banano y trabajar para evitar el debilitamiento o destrucción de la planta, al tiempo de identificar las variedades de banano más fuertes.

En ese sentido, el trabajo cita a los géneros de hongo Aspergillus, Penicillium y el Fusarium, además de las bacterias Gram negativas como las causantes de la infección microbiana, proceso que implica la introducción de los microrganismos infecciosos durante la micropropagación de brotes de la mencionada planta.

El estudio señala, a su vez, que uno de los principales inconvenientes para que las plantaciones de banana sobrevivan es justamente la contaminación microbiana, además del efecto de la toxicidad que causa la alta concentración del compuesto químico hipoclorito de sodio.

5. Actor paraguayo se destaca con idioma guaraní en serie de Amazon

El actor paraguayo Mario Toñánez integra el estelar elenco de Sin Límites, una serie de ficción sobre la primera vuelta al mundo en barco, emprendida por dos navegadores españoles, producida y exhibida por Amazon en su servicio de streaming.

Fue a través de un grupo de WhatsApp que Toñánez respondió a una convocatoria para interpretar al jefe de una tribu guaraní y sorprendió a los organizadores al haber grabado su presentación en el idioma nativo en vez de hacerlo en inglés.

Ficción. El actor Mario Toñánez brilla con el idioma guaraní en la serie Sin Límites, de Amazon.

Ficción. El actor Mario Toñánez brilla con el idioma guaraní en la serie Sin Límites, de Amazon.

La superproducción narra la primera vuelta al mundo en barco, ocurrida hace más de 500 años, emprendida a cargo de dos navegadores españoles, Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes. A lo largo del viaje, se encuentran con tribus indígenas, entre ellas, la que tiene al actor paraguayo como jefe.

Nota completa aquí: Mario Toñánez: “Aprovechábamos para ‘sobrarles’ con nuestro idioma”

Las grabaciones fueron realizadas en Las Terrenas, ubicado en República Dominicana, a mediados de mayo del 2021. Toñánez no era el único paraguayo, ya que la actriz Majo Cabrera también formó parte del elenco, que además contaba en sus filas con actores de talla internacional, como Rodrigo Santoro, quien interpretó papeles en Lost y 300; Álvaro Morte, conocido por haber vivido a El profesor en La casa de Papel, y Carlos Cuevas, quien actuó en Merlí.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.