01 feb. 2025

Notre Dame celebra en condiciones precarias su primera misa tras el incendio

Dos meses después de ser devastada por el fuego, Notre Dame acogió este sábado su primera misa, en condiciones aún muy precarias, que obligaron a la treintena de participantes a llevar cascos de obra por el riesgo de desprendimientos.

Notre Dame

Las condiciones precarias obligaron a los participantes a llevar cascos de obra.

Foto: EFE

Con esa estampa tan poco habitual, sobre las 18.00 hora local comenzó la ceremonia en la capilla de la Virgen, detrás del coro, con una presencia sobre todo de religiosos, entre ellos, el arzobispo de París, Michel Aupetit.

Al acto también fue una representación de las personas que trabajan en las obras y de laicos de la diócesis de París; “poca gente porque es muy peligroso”, señaló el embajador encargado de la movilización internacional para Notre Dame, Stanislas de Laboulaye, en un encuentro con prensa española.

“La catedral de Notre Dame nació de la fe de nuestros ancestros (...), y en particular de la ternura de los cristianos hacia la Virgen”, dijo el arzobispo Aupetit en la homilía de la eucaristía.

Puede interesarte: La primera alerta de Notre Dame falló por un error humano

Recordó que, antes que nada, la catedral es un lugar de culto y que “no hay turistas en Notre Dame”, por lo que el templo “se vendría abajo” sin la presencia divina.

También se mostró muy crítico con la pérdida de sitio de la religión en el espacio público, motivada a su juicio por la “ignorancia” de la sociedad en esas cuestiones.

Pese a la celebración de esta primera eucaristía, Notre Dame está lejos aún de recuperarse. Habrá que limpiar el barrio y la catedral contaminados por el plomo que recubría la cubierta y la aguja de Viollet-le-Duc y que se fundió por las llamas que llegaron a alcanzar los 800° de temperatura.

La catedral de Notre Dame fue construida hace 800 años en París, capital de <a href=

La catedral de Notre Dame fue construida hace 800 años en París, capital de Francia.

Foto: EFE.

“Notre Dame de París está aún en situación frágil, especialmente en la bóveda que aún no se ha asegurado, y puede derrumbarse”, apuntó el ministro de Cultura, Franck Riester, en una entrevista en la que también dijo que solo se recibió el 9% de las donaciones prometidas, es decir 80 millones de euros de los 850 millones comprometidos.

Controversias y donaciones

De Laboulaye se mostró convencido de que el proceso empezará a tener “un ritmo militar” una vez que a mediados de julio esté aprobada la ley que fije el marco legal para la restauración de la catedral, con exenciones fiscales de hasta un 75% por mil euros de donación y la creación de una agencia que coordinará el general Jean-Louis Georgelin, con experiencia en la guerra de los Balcanes.

Lea más: Lo que se salvó y lo que se destruyó tras incendio de Notre Dame

Por ahora el grueso del dinero es francés y estadounidense, pero vienen donaciones de todas partes porque Notre Dame es un “símbolo mundial”.

De Labouyade destacó, además, que no todo es dinero, ya que países como Chile y Canadá ofrecieron madera, Vietnam a sus talladores de piedra o la Universidad de Columbia (Nueva York) su conocimiento de la catedral, que tiene milimetrada en 3D.

El presidente Emmanuel Macron habl+o con los medios de prensa luego del siniestro en la catedral Notre Dame.

El presidente Emmanuel Macron habl+o con los medios de prensa luego del siniestro en la catedral Notre Dame.

Foto: EFE

Consolidación y retirada de escombros

La fase actual de las obras es de “consolidación” de la estructura del edificio con “vigas enormes”, lo que ha obligado a quitar las vidrieras del siglo XIX para poder pasarlas, al tiempo que se ha evacuado a todos los vecinos aledaños al edificio.

También se han consolidado los arbotantes, fundamentales para mantener las construcciones góticas, y se van a poner estructuras de madera para evitar que se inclinen hacia el interior y se caigan.

Uno de los mayores problemas ahora, hasta que no se reparen los tres agujeros enormes del techo, es el viento, que entra en la catedral y amenaza la estructura, explicó el diplomático.

Nota relacionada:Lonas recubrirán Notre Dame de París para protegerla de la lluvia

Se ha instalado un protector de plástico en la parte superior del templo para proteger el interior de la lluvia y una red gigantesca para impedir que caigan piedras sobre los obreros que trabajan en el interior para retirar los escombros con ayuda de robots.

La pérdida más visible de la Catedral de Notre Dame es la aguja, que se hundió entre las llamas.

La pérdida más visible de la Catedral de Notre Dame es la aguja, que se hundió entre las llamas.

Foto: EFE.

Concluida la consolidación y apartamiento de escombros se iniciará la retirada del andamio de 250 toneladas que envolvía la aguja de Viollet-le-Duc, con cuya restauración “empezaron los problemas” y donde empezó el fuego. Esa operación llevará cuatro meses.

Un largo proceso y unos milagros

La modalidad precisa de reconstrucción está por decidir, lo que sí está claro es que se respetará la Carta de Venecia para la restauración de tesoros nacionales, ya que Notre Dame y las orillas de Sena están en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Y también se sabe que habrá que poner peso sobre la bóveda porque es necesario para mantener rectas las paredes en la complejísima arquitectura gótica, que es como una “figura de naipes”.

Lo que también fue “milagroso”, añadió, fue que se salvasen las reliquias y el tesoro de Notre Dame, las estatuas, el altar, la gran cruz y que la Virgen del siglo XIV estuviese intacta.

Ya antes del incendio la catedral estaba “mal”. Dos años antes se evaluó en 50 millones de euros la inversión necesaria para su restauración. Ahora nadie es capaz ni de dar una cifra.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.
Los microplásticos, que miden menos de 5 milímetros, y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, están muy extendidos. Ahora, una nueva investigación ha encontrado altas concentraciones de restos de ambos en las placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.