24 abr. 2025

Notre Dame exhibe toda su belleza tras delicada reparación

30303085

Nave. La renovada catedral de Notre Dame sorprendió por su mayor luminosidad.

AFP

El interior de una Notre Dame de París renovada, luminosa y de muros blanqueados se desveló este viernes tras cinco años de intensos trabajos para reparar los estragos del incendio del 15 de abril de 2019, a tiempo para volver a abrir sus puertas el 7 y 8 de diciembre.

“La conmoción de la reapertura será, yo creo, tan fuerte como la del incendio, pero será una conmoción de esperanza”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en un discurso durante su visita final a las obras de reconstrucción este viernes.

A Macron le pareció “sublime” nada más ingresar al edificio, mientras que la ministra de Cultura, Rachida Dati, se mostró sobre todo impresionada por la nueva claridad de Notre Dame.

A continuación, las autoridades deambularon en primer lugar por la nave y, después, por otros rincones de la catedral parisina como el coro, la capilla de San Marcial o el imponente órgano.

Aparecieron así tanto los nuevos elementos –por ejemplo, una moderna y sobria mesa para el altar–, como las obras de arte originales que se salvaron de la destrucción prácticamente de milagro, en especial la estatua de Nuestra Señora de París (una Virgen María con el Niño Jesús en brazos), considerada la más icónica de la Catedral.

La reconstrucción ha dejado Notre Dame esencialmente fiel a su configuración precedente, aunque se han hecho modificaciones para elevar los estándares de seguridad y poder evitar siniestros como el de 2019.

Es el caso del “bosque”, una enorme estructura medieval de madera en el techo que ha tenido que ser reconstruida tras ser consumida por las llamas. Se seleccionaron para ello 1.200 robles de distintos puntos de Francia y para recrearlo se usaron las mismas técnicas que en su levantamiento original.

La emblemática aguja sobre el crucero, que se eleva a 96 metros, también es parte de los componentes que se han reconstruido siguiendo el modelo original, pero otros como las vidrieras van a ser actualizadas, no sin polémica, siguiendo cánones más contemporáneos. El proyecto ha contado con un presupuesto de 700 millones de euros y aunque la gran reinauguración se realizará el 7 de diciembre seguida, el día 8, de una reapertura al público con misa incluida, las obras en Notre Dame deberán continuar hasta 2030.

30303508

Vista. El presidente Macron elogió el trabajo de reparación.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
Una pareja de dos pandas adultos llegó este miércoles al parque zoológico Schönbrunn de Viena, tras ser trasladada desde China en el marco de una cooperación para proteger a esta especie en peligro de extinción.
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20:00 hora local (18:00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, así como su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral.