24 abr. 2025

Novedades literarias presentadas en la 25ª feria Chacú-Guaraní

31118617

Poemario. Presentación del libro Brújula (Ediciones de la Paz), de Norma Jara.

Continúan las actividades en el marco de la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, que se desarrolla hasta el domingo 9 de marzo, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
El miércoles 5 de marzo se presentó el libro Periodismo y libre expresión bajo fuego de la narcocracia, de José María Costa y Élida Acosta Dávalos.

31118629

Lanzamiento del libro periodismo y libre expresión bajo el fuego de la narcocracia. 05-03-2025. Fotos Andrés Catalán.

Andrés Catalán

“Si el periodismo es atacado, si los periodistas son amenazados y asesinados, la sociedad toda pierde en su derecho a la información, en su libertad de expresión”, comentó José María Pepe Costa, periodista y docente.

El trabajo aborda la historia y entretelones, con testimonios esenciales, de cómo el crimen organizado ataca al periodismo y a la sociedad en su fundamental derecho a la libre expresión.

También relata la historia de los 21 periodistas asesinados en tres décadas. Más de 600 ataques y amenazas a trabajadores de prensa, 9 de cada 10 crímenes cometidos contra comunicadores, en la impunidad. Apoya Fondec, en venta en Servilibro y otras librerías del país.

En el encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino, se presentó el libro Brújula del despertar (Ediciones de la Paz), de la escritora Norma Raquel López Jara.

31118647

.

marisol

“El libro es más que un poemario, es un testimonio, un recorrido y un deber asumido. Son poemas, pero el libro es una historia de vida donde expone con valentía sus ideas y compromiso”, dijo Laila Daitter.

Este viernes 7 de marzo, a las 17:00, se presenta el libro A contraluz en sol menor, una obra poética de Fides Gauto, que se sumerge en las profundidades de la emoción humana, abordando con sensibilidad y precisión temas como el amor, la ausencia, el paso del tiempo y la introspección.

En el material, a través de un lenguaje evocador, la autora construye un universo de imágenes y metáforas que dialogan con la tradición poética y, al mismo tiempo, revelan una voz propia y auténtica.

El poemario, con el sello editorial de Ediciones de la Paz, invita al lector a un recorrido íntimo por experiencias y sentimientos universales, plasmados con una fuerza expresiva que oscila entre la nostalgia y la resistencia.

La presencia de la naturaleza, la memoria y la búsqueda de sentido atraviesan los versos, configurando un espacio en el que la palabra poética se convierte en refugio y testimonio.

En el evento, la destacada poetisa Lourdes Espínola compartirá su visión sobre el libro, mientras que el escritor Ricardo de la Vega, autor del prólogo, brindará su perspectiva sobre la obra.

A las 19:00 se presenta el libro Michi: Cuentos para colorear, que enseñan a cuidar a los animales, de Norita Rodríguez. Los cuentos relatan historias fáciles de leer y comprender, buscando enseñar valores como el cuidado, respeto y amor hacia los animales, convirtiéndose en un material educativo y cultural que inspira a pequeños y grandes.

31118636

.

marisol

Cada página de Michi está pensada para que los niños y niñas disfruten mientras aprenden.

Último día. El domingo 9 de marzo, a las 15:00 se presenta el libro La montaña de plata, nueva novela de Milton Siegfried, obra editada bajo el sello de Ediciones de la Paz. La publicación es la segunda novela de la saga Tierra incógnita .

31118632

.

marisol

La montaña de plata es una novela histórica que nos transporta a los tiempos de la Conquista y exploración del Nuevo Mundo.

Con una prosa envolvente y detallada, la historia sigue a personajes marcados por el destino, enfrentados a desafíos de guerra, supervivencia y búsqueda de fortuna.

A las 16:00, se presenta el libro de cuentos y relatos titulado Cordeles, del poeta y dibujante Mario Casartelli.

En la contratapa del libro Cordeles, describe la editorial: “Sorprendentes, antagónicos y con jirones poéticos que el autor (como buen poeta que es) no puede ni ha querido evitar; estos relatos y cuentos se gestaron –qué duda cabe– entre desvelos, recuerdos y artilugios que terminaron expuestos en este libro como susurros íntimos para quien los lea”.

Adentrarse en sus páginas permite vislumbrar vidas paralelas a la propia (y derroteros tan distintos, en algunos relatos) que dejan pensando si uno los ha visto ya o vivido sin haberse percatado siquiera.

Hay una puerta de tensiones psicológicas que se abre y se cierra hasta desatar un nudo gordiano.

En otros casos, desde esta hilada podemos avistar situaciones que parecen sacadas de la nada –como trucos de prestidigitador– y que sin embargo están allí, disecados y tendidos en cordeles para buenos entendedores.

También el domingo 9 de marzo, se presenta el libro Voces de las directoras y los directores del teatro en los albores democráticos de Paraguay (1989-1999) , de las autoras Sarah Cerna y Nataly Valenzuela, a las 17:30, en tanto que a las 18:00 se lanza el libro Teatrero, de Pablo Di Génova.

31118639

.

marisol

Estos lanzamientos son posibles gracias al acuerdo firmado entre el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) y Librería de la Paz, que une esfuerzos para la publicación de materiales sobre teatro.

Esta colaboración permite que las y los creadores publiquen sus obras sin asumir los costos de diagramación, corrección, diseño e impresión, facilitando así la difusión y preservación del legado teatral paraguayo.

31118621

Periodismo. Presentación del libro de José María Costa y Élida Acosta.

31118642

.

marisol

Más contenido de esta sección
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.