19 feb. 2025

Novena suspensión de la audiencia para acusados por supuesto desfalco de G. 1.240 millones

Por novena ocasión fue suspendida la audiencia preliminar prevista para este lunes para tres acusados por lesión de confianza y apropiación por un presunto desfalco de G. 1.240 millones de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados.

audiencia.jpg

La diligencia queda para el 28 de junio, a las 10:30. Hay peligro de prescripción, ya que los hechos son del 2014 y 2015.

Foto: @Raulramirezpy.

Se trata de la novena ocasión en que se suspende la audiencia preliminar, la tercera con el juez Yoan Paul López, para los acusados Nélida Huespe, Celina Villalba y Esteban Ferreira, por el supuesto desfalco de G 1.240 millones de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados.

La suspensión fue debido a que el juez Penal de Garantías Yoan Paul López está en un curso designado por la Corte Suprema de Justicia.

La diligencia queda para el próximo 28 de junio, a las 10:30. Hay peligro de prescripción, ya que los hechos son del 2014 y 2015, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1536711263924854785

El caso

En octubre del 2018, el fiscal Alcides Corvalán imputó por apropiación a quienes se hicieron pasar por directivos de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, llegando a extraer de la referida caja G. 1.240 millones, dejando prácticamente vacías las arcas de la citada nucleación.

Según el acta de imputación del agente del Ministerio Público, existen suficientes indicios relacionados con la modalidad y la forma en que se realizó el presunto hecho ilícito.

Nota relacionada: Imputan a falsos dirigentes por apropiación de G. 1.200 millones

Los ahora imputados eran miembros de la mencionada asociación hasta el 2 de abril de 2011, cuando fueron expulsados de ella.

Tres años después, en el 2014, se realizó una asamblea de la asociación en la sala de convención de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) durante la cual fue electa Rosa Bella Cáceres, y paralelamente, los ahora imputados también realizaban una asamblea que no tenía validez, que era fraudulenta e ilegal, pero lograron que el Tribunal Electoral, Segunda Sala, convalide el acto asambleario.

Con el acta del Tribunal, Nélida Huespe, Celina Villalba y Esteban Ferreira presentaron el acuerdo y la sentencia al Banco Familiar para acceder a las cuentas de la asociación y mediante cheques extrajeron G. 1.240 millones, según el informe remitido por el mencionado banco.

En su perfil de Facebook, la supuesta presidenta Nélida Huespe se había jactado de recorrer el mundo con su familia. Según las fotos, visitó Las Vegas, Orlando, el Gran Cañón de Colorado, en Estados Unidos, la Torre de Pisa, en Italia, además de México, entre otros sitios turísticos del mundo.

Más contenido de esta sección
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.