16 abr. 2025

Novia de Bruno Marabel vivió con él por 10 días en la “casa del horror”

Alba Armoa, una de las detenidas por el caso del quíntuple homicidio ocurrido en la conocida como “casa del horror” en Asunción, estuvo alrededor de 10 días viviendo en el lugar con Bruno Marabel, sospechoso del crimen de su esposa Dalma Rojas y su familia.

Detenida Alba Armoa.jpg

La joven Alba Armoa en el momento en que llegaba a la Fiscalía para prestar declaración indagatoria.

Walter Franco.

La abogada Griselda Acosta manifestó que su defendida Alba Amoa, de 18 años, vivió unos 10 días con Bruno Marabel (19) en la vivienda de las calles Oliva y Montevideo de Asunción, tras la muerte en el lugar de Dalma María Rojas Rodas; su padre, Julio Rojas del Valle; su madre, Elba Rodas, y sus hijos de 4 y 6 años.

“Aproximadamente, vivió ahí 10 días, a partir del 29 de setiembre, ella nunca vio a Julio Rojas del Valle ni a los demás (integrantes de la familia)”, aseguró este jueves la abogada a los medios de prensa, tras culminar la declaración de su cliente, en el Ministerio Público.

Alba Armoa y Bruno Marabel eran compañeros de trabajo y entablaron una relación sentimental, aparentemente después de que la esposa del joven, Dalma Rojas, haya sido asesinada.

Nota relacionada: Supuesto homicida vivía en “casa del horror” pese a crimen macabro

Al consultarle por qué Alba Armoa nunca vio a la familia de Dalma María Rojas, contestó: “Esa familia nunca existió en la casa en el tiempo en que ella estuvo ahí".

Por otro lado, Acosta dijo que su cliente sospechaba que algo no andaba bien y aseguró que Marabel la tenía amenazada porque ella quería abandonar la casa y él no deseaba que lo deje solo.

Te puede interesar: Joven imputada fue una víctima más de Bruno Marabel, según su defensa

“Hay muchos elementos que pueden demostrar que ella estaba siendo coaccionada. Ella es inocente, no vio nada, no escuchó nada”, refirió la abogada.

Lea más: Mujeres detenidas estuvieron tres días en la casa tras quíntuple homicidio

Las paredes de la habitación de Bruno Marabel y su esposa Dalma María Rojas estaban pintadas con los nombres de ambos y en el lugar estaban sus fotos. Griselda Acosta aseguró que su cliente no vio nada de esto: “No todas las habitaciones estaban abiertas, solamente algunas, y precisamente las habitaciones que tenían pinturas estaban cerradas”, expresó.

En un primer momento, la Fiscalía tenía la información de que tanto Alba Armoa como María Araceli Sosa Díaz estuvieron tres días en la vivienda, lapso posterior a los asesinatos, e inclusive participaron de una fiesta de karaoke en el sitio.

Nota relacionada: Quíntuple homicidio: Fiscalía desconfía de la versión de supuestos cómplices

Lo que llama la atención de los investigadores es que las jóvenes no se percataron de la presencia de los cuerpos sin vida en el lugar.

El caso

Los restos de Dalma Rojas, de sus padres y sus hijos fueron hallados el pasado 8 de octubre, luego de que los vecinos hayan informado a las autoridades sobre un olor nauseabundo que expedía la “casa del horror”, en el microcentro de Asunción.

Tras ingresar al lugar, la Policía Nacional encontró el cuerpo de Julio Rojas del Valle en el interior de una de las habitaciones. Luego, en el fondo de la vivienda encontraron a las demás víctimas fatales, que fueron enterradas en dos fosas.

Lea más: Víctimas de crimen macabro fueron apuñaladas

Según los investigadores, al menos cuatro de los miembros de la familia fallecieron tras recibir múltiples puñaladas con un arma blanca.

Imputados y detenidos

Por el caso, Bruno Javier Marabel Ramírez fue imputado por feminicidio y homicidio doloso. También se dio la imputación, por homicidio doloso en calidad de cómplices, de Alba Rosalía Armoa Núñez, de 18 años, así como de los hermanos Marcelo Gabriel (23) y María Araceli Sosa Díaz (22). Todos ellos están detenidos y guardan prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.