11 abr. 2025

Noviembre Azul: Datos que los hombres deben saber sobre el cáncer de próstata

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir el cáncer de próstata, instan a hacer de la prevención una tradición y recalcan que los trabajadores gozan de dos días de licencia remunerada para someterse a exámenes de detección precoz.

cancer-prostata-consulta.jpg

Profesionales instan a acudir a los controles anuales después de los 45 años.

Noviembre Azul se llama la campaña llevada a cabo por el Ministerio de Salud para llamar a la conciencia a los hombres instando a realizar consultas médicas para prevenir el cáncer de próstata, una enfermedad silenciosa que afecta a la población masculina.

Recuerdan que los controles se deben realizar desde los 50 años y que los trabajadores cuentan con dos días laborales cada año para someterse a los exámenes, según afirma la Ley 6280/19.

Los profesionales señalan que acudir al urólogo podría evitar altos costos, combatiendo la enfermedad en una etapa muy avanzada y hasta la muerte. Con estos chequeos se podrá prevenir este cáncer o realizar una detección precoz, con posibilidades de tratamiento y curación.

Nota relacionada: Salud alerta sobre aumento de casos de cáncer de próstata

La próstata es una glándula ubicada debajo de la vejiga y delante del recto, del tamaño de una nuez, que solo la poseen los hombres. Su función es producir una parte del líquido simiente (semen). La enfermedad tiene como factor principal la aparición de células malignas o cancerosas en los tejidos de la próstata.

Sin embargo, no existen síntomas, hasta tanto se encuentra en estado avanzado. La mortalidad es ocasionada, principalmente, porque el cáncer es detectado en su etapa conocida como de metástasis o no curable.

¿Cuándo acudir al médico?

Los hombres, pasados los 40 años, deben estar atentos a signos de alarma como problemas al orinar, incluyendo un flujo urinario lento o debilitado o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche; sangre en la orina o en el semen; dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil).

También se presentan síntomas, como dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas (puede deberse a que el cáncer se ha propagado a los huesos). Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies, o incluso pérdida del control de la vejiga o los intestinos debido a que el cáncer comprime la médula espinal.

¿Desde qué edad hay que controlarse?

A partir de los 50 años. En caso de que existan antecedentes familiares de cáncer de próstata, los controles deben iniciarse a los 40 años, porque estadísticamente existe mayor posibilidad de contraerlo cuando hay familiares directos con la enfermedad, indicaron los profesionales de la salud.

Le puede interesar: Mitos y verdades sobre el cáncer de próstata; detectar a tiempo es clave

Existe una resistencia al control por parte de gran parte de la población, ya que el procedimiento requiere el tacto al insertar un dedo enguantado y lubricado en el recto del hombre para sentir si hay algo anormal en la próstata.

Desde el Ministerio de Salud aclaran que el control no es doloroso y solo dura unos pocos segundos. Durante la revisión, puede sentir intensos deseos de orinar, que ceden cuando finaliza el tacto.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según datos de Globocan, en el país, el cáncer de próstata se posiciona como la primera causa de cáncer en los hombres de Paraguay. Hasta el momento se tiene la estadística de 434 personas fallecidas por esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.