22 feb. 2025

Noviembre Azul: Datos que los hombres deben saber sobre el cáncer de próstata

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir el cáncer de próstata, instan a hacer de la prevención una tradición y recalcan que los trabajadores gozan de dos días de licencia remunerada para someterse a exámenes de detección precoz.

cancer-prostata-consulta.jpg

Profesionales instan a acudir a los controles anuales después de los 45 años.

Noviembre Azul se llama la campaña llevada a cabo por el Ministerio de Salud para llamar a la conciencia a los hombres instando a realizar consultas médicas para prevenir el cáncer de próstata, una enfermedad silenciosa que afecta a la población masculina.

Recuerdan que los controles se deben realizar desde los 50 años y que los trabajadores cuentan con dos días laborales cada año para someterse a los exámenes, según afirma la Ley 6280/19.

Los profesionales señalan que acudir al urólogo podría evitar altos costos, combatiendo la enfermedad en una etapa muy avanzada y hasta la muerte. Con estos chequeos se podrá prevenir este cáncer o realizar una detección precoz, con posibilidades de tratamiento y curación.

Nota relacionada: Salud alerta sobre aumento de casos de cáncer de próstata

La próstata es una glándula ubicada debajo de la vejiga y delante del recto, del tamaño de una nuez, que solo la poseen los hombres. Su función es producir una parte del líquido simiente (semen). La enfermedad tiene como factor principal la aparición de células malignas o cancerosas en los tejidos de la próstata.

Sin embargo, no existen síntomas, hasta tanto se encuentra en estado avanzado. La mortalidad es ocasionada, principalmente, porque el cáncer es detectado en su etapa conocida como de metástasis o no curable.

¿Cuándo acudir al médico?

Los hombres, pasados los 40 años, deben estar atentos a signos de alarma como problemas al orinar, incluyendo un flujo urinario lento o debilitado o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche; sangre en la orina o en el semen; dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil).

También se presentan síntomas, como dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas (puede deberse a que el cáncer se ha propagado a los huesos). Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies, o incluso pérdida del control de la vejiga o los intestinos debido a que el cáncer comprime la médula espinal.

¿Desde qué edad hay que controlarse?

A partir de los 50 años. En caso de que existan antecedentes familiares de cáncer de próstata, los controles deben iniciarse a los 40 años, porque estadísticamente existe mayor posibilidad de contraerlo cuando hay familiares directos con la enfermedad, indicaron los profesionales de la salud.

Le puede interesar: Mitos y verdades sobre el cáncer de próstata; detectar a tiempo es clave

Existe una resistencia al control por parte de gran parte de la población, ya que el procedimiento requiere el tacto al insertar un dedo enguantado y lubricado en el recto del hombre para sentir si hay algo anormal en la próstata.

Desde el Ministerio de Salud aclaran que el control no es doloroso y solo dura unos pocos segundos. Durante la revisión, puede sentir intensos deseos de orinar, que ceden cuando finaliza el tacto.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según datos de Globocan, en el país, el cáncer de próstata se posiciona como la primera causa de cáncer en los hombres de Paraguay. Hasta el momento se tiene la estadística de 434 personas fallecidas por esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.