12 abr. 2025

Noviembre Azul: La importancia del autocuidado y la detección precoz del cáncer de próstata

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Próstata y este año, bajo el lema “Hagamos de la prevención una tradición”, buscan generar conciencia sobre esta enfermedad que es la más frecuente en hombres.

Noviembre azul.jpg

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Próstata.

Foto: Archivo

Este domingo, como cada 17 de noviembre, se busca generar conciencia sobre la importancia de la educación para el autocuidado y la detección precoz del cáncer de próstata.

Siendo una de las enfermedades más frecuentes en los hombres, desde el Ministerio de Salud, bajo el lema Hagamos de la prevención una tradición”, hacen énfasis en la necesidad de dejar de lado el tabú con relación a los chequeos, informarse y no esperar a consultar.

Estas son acciones claves para la salud del hombre y aumentan así la posibilidad de detectar y tratar a tiempo el cáncer de próstata.

Mientras que desde la perspectiva del autocuidado, es crucial que se comprenda la importancia de hacerse los chequeos regulares y prestar atención a la salud en general.

Al respecto, el director del Programa Nacional de Prevención, Detección y Tratamiento del Cáncer de Próstata, Arnaldo Vázquez, insistió que el autocuidado comienza con la educación.

Lea más: Ministerio de Salud impulsa el primer protocolo de cáncer de próstata

Por ello, es importante informarse sobre los factores de riesgo como la edad, la historia familiar y el estilo de vida, lo que permite a los hombres tomar decisiones más informadas sobre su salud.

“Adoptar una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, junto con la práctica regular de ejercicio físico, contribuye significativamente a mantener un estilo de vida saludable”, señaló.

Igualmente, manifestó que es de suma importancia que los hombres se sientan cómodos hablando sobre su salud con su médico, dejando de lado el tabú en torno a temas como el examen de PSA o el tacto rectal, que son herramientas importantes para la detección temprana del cáncer de próstata.

La regularidad en estos exámenes debe formar parte de la rutina de salud de todo hombre, especialmente a partir de los 50 años o antes si hay antecedentes familiares.

La salud mental también juega un papel significativo en el autocuidado con la práctica de estrategias para manejar el estrés, como el ejercicio o las actividades recreativas.

Nota vinculada: Noviembre Azul: Los hombres tienen dos días de licencia para examinarse la próstata

Los controles anuales para la detección precoz del cáncer de próstata y el cuidado preventivo están amparados legalmente y los hombres tienen la posibilidad de realizarse los chequeos en días laborales de acuerdo a lo que establece la Ley N° 6280/19.

En el artículo 13 de la mencionada legislación, se establece que todo trabajador goza de licencia remunerada de dos días laborales en cada año, para someterse a exámenes de detección precoz del cáncer de próstata o colon.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.