20 feb. 2025

Noviembre azul: Senado aprueba crear programa para prevenir cáncer de próstata

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación del programa nacional de prevención, detección y tratamiento de cáncer de próstata y colon. La iniciativa se enmarca dentro de la campaña Noviembre Azul.

cancer de prostata.jpg

La campaña contra el cáncer de próstata se denomina Noviembre Azul. Imagen Ilustrativa.

as.com

En sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó la creación del programa nacional de prevención, detección precoz y tratamiento de cáncer de próstata y colon.

La iniciativa fue presentada por la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, en el marco de la campaña denominada “Noviembre Azul”. El proyecto fue aprobado por el pleno, tras un breve debate.

“La concienciación y el diagnostico precoz deben ir de la mano. Se requiere de una campaña importante para derribar temores y que los hombres vayan a realizarse los estudios”, explicó la legisladora ante el pleno.

Masi recordó que la Sociedad Paraguaya de Urología impulsa una campaña con el objetivo de concienciar sobre el cáncer de próstata que afecta a los hombres y mencionó que con el proyecto se busca apoyar la medida que realiza la asociación.

Nota relacionada: Tabúes son obstáculos para el diagnóstico oportuno de cáncer de próstata

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez manifestó su aprobación hacia la iniciativa; además resaltó que con la campaña se podrá detectar de forma temprana la enfermedad y evitar muertes.

El documento debe pasar a la Cámara de Diputados para su análisis y tratamiento.

El cáncer de próstata, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el más común en los varones, con 12,7 millones de nuevos casos y 7,6 millones de muertes al año.

En Latinoamérica, anualmente se presentan 413.000 nuevos casos y 85.000 muertes por esta causa; en México tiene una incidencia de 33,4 por cada 100.000 habitantes.

Entre los principales factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad está la edad, pues se detecta principalmente en hombres mayores de 45 años.

Más contenido de esta sección
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.