15 abr. 2025

NPY emitirá este lunes el primer capítulo de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

NPY emitirá esta noche el primer capítulo de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños, que consta en total de cuatro episodios. Se trata de uno de los contenidos periodísticos que forman parte del especial web que Última Hora preparó en el marco de los 20 años de la tragedia que enlutó a todo un país.

Foto, Memorias del Ycuá Bolaños.png

Última Hora lanzó un sitio web especial por los 20 años de la tragedia en el supermercado Ycuá Bolaños.

Foto: Edición ÚH

El canal Noticias Paraguay, más conocido como NPY, transmitirá en el programa El ADN de la noticia el primer capítulo de la serie documental Memorias del Ycuá Bolaños.

Se trata de un material audiovisual que busca relatar la tragedia civil más grande en la historia del Paraguay democrático, desde el momento en que un tranquilo domingo pasó ser un día luctuoso para el barrio Santísima Trinidad.

La cita imperdible será esta noche a partir de las 20:00 por las pantallas NPY.

Nota relacionada: 1-A: Un viaje multimedia para aprender de la tragedia

En el primer episodio, el espectador podrá ver una reconstrucción de lo que se vivió aquel 1 de agosto del 2004; asimismo, podrá escuchar el relato de sobrevivientes, familiares de víctimas, trabajadores del supermercado y rescatistas.

La docuserie consta de cuatro capítulos en total. El último episodio se va a publicar el próximo 1 de agosto, en coincidencia con el aniversario número 20 del incendio que azotó al supermercado, el más moderno de la época en la capital, y que dejó 400 personas fallecidas.

El material audiovisual forma parte del sitio web especial que lanzó Última Hora este lunes, que incluye reportajes, una linea de tiempo y una fotogalería.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.