04 may. 2025

NPY se prepara para cobertura de elecciones de EEUU

El canal televisivo NPY se prepara para la cobertura informativa de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde competirán la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump el próximo martes 5 de noviembre.

Donald Trump y Kamala Harris

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris.

Foto: EFE/ Ting Shen / POOL

El canal informativo paraguayo anunció los preparativos para una cobertura informativa de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, que tiene expectante al mundo entero, en el marco de un escenario mundial conflictivo y cambiante.

Lea más: Trump ya habla de “trampas” electorales

En ese sentido, más de 64 millones de estadounidenses ya emitieron su voto de forma anticipada, en persona o por correo, antes de la jornada electoral del próximo martes en EEUU, de acuerdo con datos de la cadena NBC.

Los 64.910.122 votos emitidos por adelantado equivalen al 40% del total de los sufragios del 2020 (158.434.567) que llevaron a la Casa Blanca al demócrata Joe Biden, que se enfrentó entonces y venció a Donald Trump, el candidato que el martes volverá a intentar hacerse con la presidencia, en esta ocasión frente a la vicepresidenta Kamala Harris, en una muy ajustada contienda electoral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: Donantes multimillonarios financian las campañas electorales en EEUU

De estos votos anticipados, el 54% se emitieron en persona, al contrario que las pasadas presidenciales, que se realizaron durante el impacto de la pandemia del Covid-19.

Entonces, la mayoría del sufragio anticipado fue por correo, tema que generó gran batalla, ya que Trump se oponía a esa modalidad de voto y bloqueó la financiación para ese fin, según informó EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.