Las nubes de embudo atraparon la atención de los pobladores de Karapaí, en el Departamento de Amambay, en horas de la tarde de este sábado, antes del temporal que se registró en la madrugada y mañana de este domingo.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicaron a Telefuturo qué son y por qué se forman.
Puede interesarle: Tornados en Paraguay: ¿son efectos del cambio climático?
Se trata de tornados débiles que generalmente se producen debido al desarrollo de tormentas.
“No tocan tierra, son débiles, pero tienen una circulación tornádica”, explicaron e indicaron que es un fenómeno que no causa muchos daños.
📌 Una enorme nube en forma de embudo llamó la atención en Amambay antes del temporal que afectó a gran parte del país.
— Telefuturo (@Telefuturo) December 10, 2023
"Son tornados débiles que no tocan tierra", explican desde la Dirección de Meteorología
🔴 https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/AkwxnMbXpx
Las nubes embudos o tornados débiles se forman al encontrarse con aire inusualmente más frío en la altitud.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora
Como en las últimas semanas tuvimos días consecutivos de humedad y calor, según explicaron, se formó como una olla a presión en el ambiente que al ser interrumpido con un aire más frío, se forman las nubes embudos.
En un lenguaje coloquial, “es el condimento especial para que se formen las nubes embudos o nubes tornádicas”, señalaron.
Desde la Dirección de Meteorología, no descartan que este fenómeno se vuelva a registrar en puntos del país.