10 abr. 2025

“Nuestra vocación es de apertura e integración con Paraguay”, dice Patricia Bullrich

Patricia Bullrich, ex candidata a la Presidencia de Argentina y aliada de Javier Milei, manifestó que la vocación que tendrá Milei con nuestro país es de apertura e integración. Asimismo, aseguró que lucharán contra las personas con antecedentes que quieran utilizar la frontera de ambos países para cruzar.

Javier Milei y Patricia Bullrich participan en el programa A Dos Voces

El candidato presidencial Javier Milei y la ex candidata Patricia Bullrich buscarán la integración y la apertura entre Paraguay y Argentina.

Foto: EFE.

En comunicado con NPY, Patricia Bullrich, ex candidata a la Presidencia de Argentina y aliada del candidato Javier Milei, hablo sobre lo que pasará entre Paraguay y Argentina si el ultraderechista gana las elecciones.

Indicó que ellos tienen una sintonía con el pueblo paraguayo y con los paraguayos que viven en su país. Recordó que nuestros compatriotas que viven en el vecino país tienen una gran aceptación por los argentinos.

Señaló que lo único que quieren es cuidar la entrada de personas con antecedentes penales a su país y que argentinos con antecedentes no pasen a nuestro país por la frontera.

“Lo único que nosotros queremos cuidar es algo que tenemos que cuidar en el marco del Mercosur. Tenemos que cuidar el ingreso a nuestros países de personas con antecedentes penales y que utilizan nuestras fronteras y se resguarden en nuestros países”, señaló.

Afirmó que buscarán cuidarnos de los problemas de carácter transnacional como el tráfico de drogas y armas.

Lea más: Simpatizantes de Milei instalan la narrativa del fraude en Argentina

“Cuando yo era ministra de seguridad, trabajé de una manera muy potente para lograr que hubiese una verdadera sintonía entre Paraguay, Argentina, para que no entren personas con antecedentes de manera bilateral, ni argentinos al Paraguay, ni paraguayos a la Argentina”, recordó.

Agregó que, actualmente, hay muchos argentinos viviendo e invirtiendo en Paraguay, así como muchos paraguayos en su país, por lo que la verdadera vocación de Milei si gana las elecciones será la apertura y la integración entre ambos países.

El balotaje en Argentina será el 19 de noviembre, entre Milei y el candidato del oficialismo, Sergio Massa.

Más contenido de esta sección
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.