29 abr. 2025

Nueva alerta de tormentas afecta a 13 departamentos del país

La Dirección de Meteorología emitió una nueva alerta de tormentas en la noche de este miércoles, que afecta a 13 departamentos del Chaco y de la Región Oriental. El fuerte temporal dejó sin energía a varias ciudades de Asunción y el Área Metropolitana.

Tormenta eléctrica.png

Meteorología advierte sobre el ingreso de un frente frío con tormentas eléctricas que afectarán a gran parte del territorio paraguayo.

Foto: Lorenzo Villalba

Según el último aviso especial emitido por la Dirección de Meteorología a las 20.02, se anuncian lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

Los departamentos afectados son San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Misiones, Paraguarí, Central, norte de Ñeembucú, centro y sur de Amambay, sur de Presidente Hayes, Alto Paraguay, centro y norte de Boquerón.

“Tormentas siguen activas en el Chaco y la Región Oriental y es probable que generen en forma puntual fenómenos de tiempo severo, especialmente intensas lluvias y tormentas eléctricas en corto periodo de tiempo, durante la noche de hoy miércoles”, refiere el aviso especial.

La Dirección de Meteorología emitió otro boletín especial en el cual se anuncia para este jueves un sistema de tormentas que afectaría la Región Oriental y sur del Chaco.

Desde la madrugada y hasta la tarde del jueves los departamentos afectados serán Ñeembucú, Misiones, Paraguarí, oeste de Caazapá, Cordillera, Central, incluyendo Asunción, centro y sur de San Pedro, centro y sur de Presidente Hayes, oeste de Caaguazú, Guaira, centro y oeste de Itapúa.

Mientras que, desde la mañana y hasta la noche del jueves, se verán afectadas la zona Sur de Concepción, norte de San Pedro, centro y este de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapúa, Alto Paraná, sur de Amambay y Canindeyú.

Se pronostican lluvias acumulados de entre 40 y 70milímetros, ráfagas de vientos próximas a 100 km/h.

También tormentas eléctricas con muy alta frecuencia en toda el área durante el período y probabilidad de ocurrencia de caída de granizos de manera puntual.

5229067-Libre-1258127264_embed

Foto: Gentileza.

ANDE activa Código Amarillo

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que se activó el Código Amarillo del Plan de Contingencia, con lo cual ya se encuentran apoyando los trabajos de reposición del servicio, con unas 20 cuadrillas adicionales a las operativas.

El inicio del temporal que se registra en la región Metropolitana desde las 18.30 aproximadamente, y hasta las 20.00 horas de este miércoles, produjo el fuera de servicio 37 alimentadores de 23.000 voltios.

La ANDE informa que siendo las 20.30 aproximadamente, ya fueron repuestas 15 líneas de Media Tensión, persistiendo aún en verificación las zonas alimentadas por los Centros de Distribución de Puerto Sajonia, Puerto Botánico, Villa Aurelia, General Díaz, Republicano, Parque Caballero, San Miguel en Asunción; Mariano Roque Alonso, Luque, San Lorenzo, Lambaré, Itauguá, Capiatá, Fernando de la Mora, entre otros.

Dichas líneas de Media Tensión ya están siendo verificadas por los técnicos del área de operación y se encuentran en proceso de reposición, priorizando zonas de hospitales, centros de salud y empresas proveedoras de agua potable, e instituciones de seguridad pública.

Se recuerda que para lel registro de los reclamos se debe ingresar a la página web www.ande.gov.py, a través de la App Mi ANDE, o llamando al Contact Center (021160).

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.