01 feb. 2025

Nueva caída del sistema de Identificaciones causa demoras y malos ratos a usuarios

El sistema para la impresión de cédulas electrónicas registró una nueva caída en tres sedes de Identificaciones que operan con el servicio. Las dependencias que aún utilizan el sistema de la Policía Nacional operan con normalidad.

Caída del sistema.jpeg

El sistema de impresión de cédulas registró problemas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En la tarde de este miércoles se registró una nueva caída del sistema de capturas y gestión de trámites para documentos electrónicos en el Departamento de Identificaciones en tres de sus sedes.

Por tal motivo, no se pudo realizar ningún tipo de trámite en la sede central ni en la oficina regional del IPS. Las demás dependencias que aún emplean el sistema de la Policía Nacional siguen operando con normalidad.

Según informaron desde la Policía Nacional, el problema se dio durante pruebas ejecutadas y el software tuvo que ser reiniciado por seguridad.

sistema en falla.jpeg

Por tal motivo, varias personas tuvieron que esperar durante horas y otras se trasladaron hasta otras dependencias para hacer sus trámites, causando disgusto e impotencia entre los usuarios.

El moderno sistema adquirido por unos USD 28 millones por el Ministerio del Interior y cedido a la Policía Nacional sigue con su cadena de fallas, según reportaron fuentes internas del Departamento de Identificaciones a ÚH.

Los problemas con el servicio, que fueron varios durante esta semana, solo se dan en las dependencias de Identificaciones que operan con el millonario sistema que fue recientemente implementado.

Larga espera.jpeg

Una investigación de ÚH había revelado que el nuevo sistema para emisión de cédulas electrónicas y pasaportes empezó a operar sin la integración de la base de datos con las demás sedes de Identificaciones, lo que permite la duplicación de documentos.

Lea más: Polígrafo, el aparato para detectar mentiras que quieren implementar en la Policía Nacional

El sistema que fue implementado durante los últimos días de gestión del gobierno de Mario Abdo Benítez fue cuestionado desde un principio y existen numerosas denuncias sobre presuntas irregularidades en su adjudicación.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.