08 abr. 2025

Nueva condena de entre 17 y 23 años de prisión para líderes del EPP

Los líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, Aldo Meza y Carmen Villalba, fueron condenados a 23, 19 y 17 años de cárcel por un atentado contra policías en el año 2004.

Juicio Oral.png

Este jueves se inició un nuevo juicio oral y público a Carmen Villalba, Alcides Oviedo y Aldo Meza.

Foto: Poder Juidicial

El Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces Carolina Bernal, Julio César López y Juan Carlos Roscholl, comunicaron este lunes la pena privativa para los líderes del EPP, Alcides Oviedo Brítez, Aldo Meza y Carmen Villalba.

Oviedo fue sentenciado a 23 años de cárcel, Meza a 19 años y Villalba a 17, tras haber enfrentado un nuevo juicio oral y público por homicidio doloso en grado de tentativa ocurrido 16 años atrás, según informó NPY.

Los sospechosos fueron acusados de intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios y de los oficiales de la Policía Nacional Francisco López y Alberto Barboza, en medio de un intento de fuga, ocurrido en el año 2004, en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Lea más: Principales líderes del EPP en prisión enfrentan nuevo juicio por un caso del 2004

El fiscal Federico Delfino, quien estuvo encargado de la causa, manifestó a los medios de prensa este lunes que “se hizo objetivamente justicia”. Además, mencionó que se encuentra muy conforme con la decisión de los jueces.

No obstante, adelantó que una vez que reciba la sentencia final, la leerá y apelará en caso de que no se ajuste a derecho. El fiscal había solicitado 25 años de cárcel, más 10 años de medidas de seguridad para los tres líderes del grupo criminal.

Villalba guarda reclusión en el Penal del Buen Pastor, luego de ser condenada por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi y ya lleva en prisión 17 años. Además, tiene otra condena de siete años de prisión por toma de rehén en el Buen Pastor, que data del 2007. Esta segunda condena ya fue cumplida, pero sigue recluida por el primer caso.

Más detalles: El secuestro de María Edith de Debernardi

Entretanto, Oviedo Brítez está tras las rejas en la Agrupación Especializada y también fue condenado por el secuestro de María Edith. Además, deberá afrontar juicio oral por el secuestro de Arlan Fick, ocurrido el 2 de abril de 2014, en Paso Tuyá, Departamento de Concepción.

Meza también está recluido en la Agrupación Especializada, por el secuestro de María Edith Bordón. Las tres personas fueron condenadas a 15 años de cárcel, más tres años de medidas de seguridad por el secuestro.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.