01 feb. 2025

Nueva condena de entre 17 y 23 años de prisión para líderes del EPP

Los líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, Aldo Meza y Carmen Villalba, fueron condenados a 23, 19 y 17 años de cárcel por un atentado contra policías en el año 2004.

Juicio Oral.png

Este jueves se inició un nuevo juicio oral y público a Carmen Villalba, Alcides Oviedo y Aldo Meza.

Foto: Poder Juidicial

El Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces Carolina Bernal, Julio César López y Juan Carlos Roscholl, comunicaron este lunes la pena privativa para los líderes del EPP, Alcides Oviedo Brítez, Aldo Meza y Carmen Villalba.

Oviedo fue sentenciado a 23 años de cárcel, Meza a 19 años y Villalba a 17, tras haber enfrentado un nuevo juicio oral y público por homicidio doloso en grado de tentativa ocurrido 16 años atrás, según informó NPY.

Los sospechosos fueron acusados de intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios y de los oficiales de la Policía Nacional Francisco López y Alberto Barboza, en medio de un intento de fuga, ocurrido en el año 2004, en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Lea más: Principales líderes del EPP en prisión enfrentan nuevo juicio por un caso del 2004

El fiscal Federico Delfino, quien estuvo encargado de la causa, manifestó a los medios de prensa este lunes que “se hizo objetivamente justicia”. Además, mencionó que se encuentra muy conforme con la decisión de los jueces.

No obstante, adelantó que una vez que reciba la sentencia final, la leerá y apelará en caso de que no se ajuste a derecho. El fiscal había solicitado 25 años de cárcel, más 10 años de medidas de seguridad para los tres líderes del grupo criminal.

Villalba guarda reclusión en el Penal del Buen Pastor, luego de ser condenada por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi y ya lleva en prisión 17 años. Además, tiene otra condena de siete años de prisión por toma de rehén en el Buen Pastor, que data del 2007. Esta segunda condena ya fue cumplida, pero sigue recluida por el primer caso.

Más detalles: El secuestro de María Edith de Debernardi

Entretanto, Oviedo Brítez está tras las rejas en la Agrupación Especializada y también fue condenado por el secuestro de María Edith. Además, deberá afrontar juicio oral por el secuestro de Arlan Fick, ocurrido el 2 de abril de 2014, en Paso Tuyá, Departamento de Concepción.

Meza también está recluido en la Agrupación Especializada, por el secuestro de María Edith Bordón. Las tres personas fueron condenadas a 15 años de cárcel, más tres años de medidas de seguridad por el secuestro.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.