La semana última la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado debía recibir un documento consensuado entre los funcionarios diplomáticos y no diplomáticos sobre el proyecto de ley, a fin de ser tomados en cuenta en el momento del estudio y posterior dictamen.
La directiva anterior de la ADEP participó de un proceso de búsqueda de consenso con las dos organizaciones que aglutinan en el MRE a los funcionarios administrativos y técnicos, que son el Sindicato y una Asociación. Según indicaron a este diario, se llegó a un acuerdo. No obstante, al celebrarse recientemente la asamblea y elección de nuevas autoridades en la ADEP, la nueva directa surgida consideró conveniente revisar con detenimiento la propuesta a ser elevada a los senadores. Las modificaciones a la Ley 6935 tienen que ver con los artículos respecto al ingreso a la carrera hasta la escala de puntajes para los ascensos en el escalafón diplomático.
También sobre las intervenciones de la Junta de Calificaciones del MRE, de la que forman parte los presidentes de las comisiones de RREE de ambas Cámaras.
Para los funcionarios administrativos, que se escalafonaron masivamente el año pasado, las modificaciones que plantean los senadores son de cumplimiento imposible actualmente, aseguran, porque, entre otros aspectos, no hay suficientes puestos para la cantidad de funcionarios escalafonados conforme a la nueva Ley 6935, que entró en vigencia en julio del 2022.