11 abr. 2025

Nueva empresa comienza a operar en el itinerario de la Línea 27, oficializa el Gobierno

La Línea 27 renovó toda su operativa bajo la nueva administración de la empresa Ñandutí SRL. Además, aumentaron la cantidad de unidades operativas de 10 a 18 buses diarios.

Línea 27.jpg

Línea 27 renovó su operativa bajo la administración de Ñanduti SRL.

Foto: MOPC

La Línea 27, administrada por la empresa Ñanduti SRL, renovó su flota y aumento de 10 a 18 la cantidad de unidades operativas.

“Hicimos este cambio porque el servicio estaba con muchos inconvenientes, ya no había calidad para la gente”, expresó el titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano R. Fernández.

Además, mencionó que en este traspaso de empresa se respetaron todos los puestos de trabajo de los colaboradores e indicó que la calidad del servicio es primordial, pero que también se están ocupando de garantizar estabilidad para quienes trabajan en la empresa.

La empresa Ñanduti absorbió a los 46 funcionarios de la anterior administración, respetando su antigüedad y derechos laborales.

Lea más: Itinerario de la Línea 27 pasará a ser operada por empresa Ñanduti SRL

Por otro lado, reconoció que la calidad del servicio que ofrecía la Línea 27 se deterioró bastante.

“Este cambio busca ofrecer a los usuarios un transporte más eficiente y cómodo, con buses adecuados para el servicio. Se triplicaron las validaciones, pasando de 2.000 a 6.000 pasajeros diarios”, mencionó.

Por su parte, Rolando Isasi, representante de la empresa, aseveró que el objetivo es ir mejorando progresivamente la frecuencia y capacidad de transporte.

Adelantó que están en proceso de adquirir más unidades para que la Línea 27 brinde un servicio adecuado a los pasajeros.

Durante los primeros días de agosto pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) terminó la homologación de la cesión de derechos y obligaciones del itinerario de la Línea 27 a favor de la empresa Ñanduti SRL.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.