21 feb. 2025

Nueva epidemia de dengue amenaza con ser más agresiva

El Ministerio de Salud Pública alertó sobre la posibilidad de que una nueva epidemia de dengue sea de proporciones superiores a las registradas en los años anteriores. La institución se aboca a las tareas para mitigar el impacto de la enfermedad.

mosquito.jpg

El Aedes aegypti es el mosquito transmisor del dengue. Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

Las autoridades sanitarias se preparan para enfrentar una epidemia de arbovirosis que, teniendo en cuenta los antecedentes de los últimos años, promete ser más agresiva. Se prevé que el incremento del impacto del dengue se dé a nivel regional.

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que se estima que la situación, según el comportamiento epidemiológico de los últimos seis años y considerando los serotipos circulantes, será de gran magnitud e iniciará antes de culminar el 2019.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su actualización epidemiológica de dengue, entre finales de 2018 e inicios de 2019 hay una tendencia creciente, tanto en el número de casos de dengue reportados, como en el número de casos de dengue grave.

Puede interesarte: Descienden casos de dengue, pero aumentan afecciones respiratorias

“Actualmente en la Región de las Américas circulan simultáneamente los cuatro serotipos de dengue (DENV 1, DENV 2, DENV 3 y DENV 4), lo cual incrementa el riesgo de aparición de casos graves, con la consecuente carga en la atención para los servicios de salud”, refiere el informe.

La última actualización, con fecha 25 de junio de este año, sitúa a Brasil, Nicaragua, Colombia y Honduras como los países con mayor incidencia de casos reportados. Las estadísticas posicionaron al vecino país como el primero de la lista, con más de 1.000.000 de reportes de la enfermedad.

Ante esta situación, la cartera sanitaria en Paraguay se aboca a fortalecer el sistema de salud para mitigar el impacto que puede ocasionar la epidemia.

Para ello, un equipo asesor internacional de Arbovirosis de la OPS/OMS llegó al país para evaluar la implementación de Estrategia de Gestión Integrada (EGI) y dejar recomendaciones que permitan robustecer este proceso.

Como parte de la preparación, las organizaciones sugirieron intensificar la vigilancia de la enfermedad, incluir el diagnóstico de laboratorio, revisar planes de emergencia y garantizar el monitoreo y sistematización del desempeño de la respuesta en cada brote.

Descenso de casos de arbovirosis

Las notificaciones por enfermedades vinculadas al Aedes aegypti registraron un descenso en territorio paraguayo, en la época de bajas temperaturas. De 1.000 notificaciones sospechosas por semana, la cifra se redujo a 445, según datos oficiales.

En lo que va del año 2019, hubo 18.460 notificaciones de casos sospechosos. El dengue lidera la tabla de arbovirosis con 8.183 casos. Nueve fallecimientos se registraron a causa de la enfermedad.

En el caso de la chikungunya, se contabilizan 50 afectados. Asimismo, existe un caso sospechoso de zika, siempre de acuerdo a los informes del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.