26 abr. 2025

Nueva fuga masiva: Justicia presume complicidad y anuncia investigaciones

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, aseveró que resulta llamativo la forma en que se dio la reciente fuga masiva en la cárcel de Misiones y adelantó que habrá investigaciones para esclarecer el caso.

Fuga masiva en Misiones.jpg

La nueva fuga masiva, que se registró esta vez en la cárcel de Misiones, fue ejecutada por la muralla del penal, a través de un cordón armado de telas.

Foto: Gentileza

Édgar Olmedo, titular del Ministerio de Justicia, habló este domingo tras la fuga masiva registrada en la Penitenciaría Regional de Misiones, ubicada en la localidad de San Juan Bautista, de donde 30 reclusos lograron escapar a plena luz del día.

Según dijo, el caso es llamativo debido a que, además del número de fugados, la forma en que se escaparon resulta extraño. Los presos colocaron una cuerda por el vallado perimetral y descendieron del mismo, tras haber tomado de rehén a dos o tres guardias, según los informes

Por ello, el encargado de la cartera de Estado adelantó que habrá investigaciones por el caso, a fin de esclarecer el caso y llegar a posibles responsables.

Búsqueda de reos.mp4

Agentes de la Policía Nacional se encuentran en plena búsqueda de los reclusos fugados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Olmedo refirió que en el penal no se registró ningún amotinamiento, pero dijo que los reclusos que no se estaban fugando actuaron de cómplices, debido a que quemaron colchones como elemento distractor.

“No hay amotinamiento, sí hay complicidad con los compañeros y quema de colchones que es un elemento distractor también. No hay heridos, lo que sí hubo es un guardia que fue tomado de rehén”, señaló el funcionario, añadiendo que la mayoría de los fugados son miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Director de la cárcel renunció recientemente

El ministro de Justicia también manifestó que resulta llamativo que la nueva fuga masiva se haya dado a pocos días de la renuncia del director de la misma penitenciaría, que se concretó el viernes último.

Según explicó, el encargado de dicha sede penitenciaria había renunciado porque temía por su vida, debido a que aparentemente recibió amenazas tras una requisa que se realizó días pasados donde se incautaron drogas, armas y otras cosas prohibidas.

Finalmente, Olmedo indicó que en la Penitenciaría Regional de Misiones actualmente hay una superpoblación, debido a que el sitio puede albergar a 900 personas, mientras que ahora ya son 1.500 los reclusos.

Lea también: Miembros del PCC son parte de masiva fuga en Misiones

La nueva fuga masiva se registró alrededor de las 16:00 de este domingo. Inmediatamente desde la Comisaría de San Juan Bautista informaron que fueron 30 los reclusos que escaparon, mientras que desde el Ministerio de Justicia no quisieron brindar detalles al respecto y solo alegaron que fueron seis los fugados.

Hasta el momento, agentes policiales siguen en pleno procedimiento de búsqueda de los reos por San Juan Bautista, donde ya fueron recapturados unos doce, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de ÚH en Misiones.

Más contenido de esta sección
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.