07 feb. 2025

Nueva fuga masiva: Justicia presume complicidad y anuncia investigaciones

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, aseveró que resulta llamativo la forma en que se dio la reciente fuga masiva en la cárcel de Misiones y adelantó que habrá investigaciones para esclarecer el caso.

Fuga masiva en Misiones.jpg

La nueva fuga masiva, que se registró esta vez en la cárcel de Misiones, fue ejecutada por la muralla del penal, a través de un cordón armado de telas.

Foto: Gentileza

Édgar Olmedo, titular del Ministerio de Justicia, habló este domingo tras la fuga masiva registrada en la Penitenciaría Regional de Misiones, ubicada en la localidad de San Juan Bautista, de donde 30 reclusos lograron escapar a plena luz del día.

Según dijo, el caso es llamativo debido a que, además del número de fugados, la forma en que se escaparon resulta extraño. Los presos colocaron una cuerda por el vallado perimetral y descendieron del mismo, tras haber tomado de rehén a dos o tres guardias, según los informes

Por ello, el encargado de la cartera de Estado adelantó que habrá investigaciones por el caso, a fin de esclarecer el caso y llegar a posibles responsables.

Búsqueda de reos.mp4

Agentes de la Policía Nacional se encuentran en plena búsqueda de los reclusos fugados.

Olmedo refirió que en el penal no se registró ningún amotinamiento, pero dijo que los reclusos que no se estaban fugando actuaron de cómplices, debido a que quemaron colchones como elemento distractor.

“No hay amotinamiento, sí hay complicidad con los compañeros y quema de colchones que es un elemento distractor también. No hay heridos, lo que sí hubo es un guardia que fue tomado de rehén”, señaló el funcionario, añadiendo que la mayoría de los fugados son miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Director de la cárcel renunció recientemente

El ministro de Justicia también manifestó que resulta llamativo que la nueva fuga masiva se haya dado a pocos días de la renuncia del director de la misma penitenciaría, que se concretó el viernes último.

Según explicó, el encargado de dicha sede penitenciaria había renunciado porque temía por su vida, debido a que aparentemente recibió amenazas tras una requisa que se realizó días pasados donde se incautaron drogas, armas y otras cosas prohibidas.

Finalmente, Olmedo indicó que en la Penitenciaría Regional de Misiones actualmente hay una superpoblación, debido a que el sitio puede albergar a 900 personas, mientras que ahora ya son 1.500 los reclusos.

Lea también: Miembros del PCC son parte de masiva fuga en Misiones

La nueva fuga masiva se registró alrededor de las 16:00 de este domingo. Inmediatamente desde la Comisaría de San Juan Bautista informaron que fueron 30 los reclusos que escaparon, mientras que desde el Ministerio de Justicia no quisieron brindar detalles al respecto y solo alegaron que fueron seis los fugados.

Hasta el momento, agentes policiales siguen en pleno procedimiento de búsqueda de los reos por San Juan Bautista, donde ya fueron recapturados unos doce, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de ÚH en Misiones.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.