08 feb. 2025

Nueva herramienta de Instagram permite compartir historias en grupos pequeños

La aplicación fotográfica Instagram anunció este viernes el lanzamiento de una nueva herramienta denominada “Amigos Cercanos”, que permitirá a los usuarios compartir sus historias con un grupo más reducido de personas.

Instagram pixabay.jpg

Una nueva herramienta de Instagram, denominada “Amigos Cercanos”, permitirá a los usuarios compartir sus historias con un grupo más reducido de personas.

Pixabay

La novedad, que aparecerá en el menú lateral del perfil, permitirá a los más de 1.000 millones de usuarios de Instagram -propiedad de Facebook Inc- crear un grupo más pequeño de amigos para compartir historias de manera exclusiva con ellos.

“Si estás en la lista de amigos cercanos de alguien, verás un anillo verde alrededor de su foto en la bandeja de ‘Historias’ y un distintivo verde cuando estés viendo sus historias”, indicó Instagram en un comunicado a Reuters.

Le puede interesar: Instagram Lite, una versión para teléfonos modestos y sin suficiente espacio

Facebook se ha estado centrando en Instagram, su generador de ingresos de más rápido crecimiento, mientras su principal plataforma es sometida a presiones por parte de los reguladores que buscan mejorar la protección de datos y la privacidad individual, combatir la adicción a las redes sociales y frenar la desinformación y las noticias falsas.

En octubre, Instagram promocionó a Adam Mosseri a la presidencia de la aplicación, tras la salida de los cofundadores Kevin Systrom y Mike Krieger.

La compañía rival Snap Inc, propietaria de Snapchat, ha estado rediseñando su aplicación con el objetivo de atraer más usuarios y anunciantes. Snap logró una inversión de 250 millones de dólares por parte del príncipe saudí Alwaleed bin Talal en su evolución hacia un modelo de autoservicio para los anunciantes.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.