13 may. 2025

Nueva línea Asunción-MRA opera con buses viejos, sin aire y con demora

La Línea 35 se presentó como una nueva opción de movilidad para los ciudadanos de Asunción y Mariano Roque Alonso; no obstante, sus unidades son antiguas, sin aire y repintadas.

nueva línea 35.jpg

Este jueves iniciaron las operaciones de la nueva línea con itinerario Asunción-Mariano Roque Alonso.

Foto: MOPC

La nueva Línea 35 se sumó oficialmente este jueves al tramo Asunción-Mariano Roque Alonso.

Forma parte de la empresa El Bus SA, cuyo itinerario fue adjudicado por el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con la finalidad de brindar una nueva opción de movilidad a los ciudadanos.

Nota relacionada: Tramo de Asunción a Mariano Roque Alonso suma nueva línea de transporte

Cámaras de Telefuturo se instalaron sobre la avenida Colón, en Asunción, a las 7.20, para monitorear el lanzamiento del servicio y observar su nivel de frecuencia.

Finalmente, 50 minutos después, alrededor de las 08.10, se pudo visibilizar una unidad del transporte público de la Línea 35.

Según se pudo ver en el video, solo el nombre es nuevo, ya que el colectivo que llegó era uno reacondicionado y sin aire.

Luego, esperaron otros 20 minutos más para capturar la llegada de otra unidad en las mismas condiciones.

Recorrido de la nueva línea

El MOPC informó a través de sus redes sociales cuál será el itinerario de la Línea 35.

Su recorrido iniciará en el ramal Artigas por la ruta Bernardino Caballero, para luego transitar por las calles San Blas, Teniente Manuel Alfaro Ramos, Portal O’Higgins, Ruta Pro 3, Primer Presidente, Artigas, España, Tacuary, Eligio Ayala, Presidente Franco, avenida Colón, avenida Carlos A. López, Nuflo de Chávez, Teniente Ezequiel Robles, Pratt Gill, Urcisino Velazco, hasta llegar a su parada en el Bañado Sur.

Puede interesarle: Gobierno multa a 36 empresas de buses por brindar mal servicio a pasajeros

A su regreso, pasará por la calle Urcisino Velazco, Pratt Gill, Teniente Ezequiel Robles, Nuflo de Chávez, Carlos A. López, Dr. Coronel, Capitán Gwynn, Dr. Paiva, Alférez Silva, Río Jejuí, Hernandarias, Oliva, Cerro Corá, Brasil, avenida Artigas, avenida Primer Presidente, Ruta PYO3, Portal O’Higgins, Tte. Manuel Alfaro Ramos, San Blas, ruta Bernardino Caballero, hasta empalme con la ruta PY03.

De ida por el ramal España, recorrerá la ruta Bernardino Caballero, San Blas, Teniente Manuel Alfaro Ramos, Portal O’Higgins, ruta PY03, Tte. Gregorio Villalba, Areguá, avenida Semidei, avenida Madame Lynch, avenida Aviadores del Chaco, España, Estados Unidos, Dr. Eligio Ayala, Pdte. Franco, avenida Colón, avenida Carlos A. López, Nuflo de Chávez, Teniente Ezequiel Robles, Pratt Gill, Urcisino Velazco, y llegará a su parada en el Bañado Sur.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.