15 abr. 2025

Nueva manifestación en contra de descuentos salariales a docentes

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep) convoca a una manifestación para este miércoles a partir de las 08.00 horas en contra de los descuentos salariales por los días no trabajados solicitados por el Ministerio de Educación y Cultura.

OTEP-SN

Gremios docentes preparan movilizaciones. / Julio Callizo.

El punto de encuentro será frente a la sede del Ministerio de Educación y Cultura en Lambaré (Avda. del Pueblo Nº 845 c/ Yvyra Pyta).

La convocatoria tiene como fin “exigir la devolución del descuento injustificado del salario a docentes” y así también “repudiar la resolución Nº 351/13" que establece procedimientos administrativos para recolectar datos del personal técnico y docente que trabaja en las escuelas

También se hace un llamado a todos los docentes que deseen participar de la manifestación.

El dirigente de la Otep, Gabriel Espínola, destacó días pasados que desde el sindicato no aprueban la medida de fuerza adoptada en agosto por los docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Sin embargo, indicó que tampoco fue una decisión acertada la de descontar los salarios de los profesores.

Descuento de salarios

El 29 de julio pasado finalizó una huelga de docentes que duró 26 días y fue dirigido por dirigentes de la FEP, en compañía de sus asociados.

Tras la finalización de la huelga, el MEC aprobó el descuento de salarios por 15 días a 18.000 docentes que participaron de dicha huelga.

Esta decisión se comprende dentro del Código Laboral, que establece en su artículo 373 que “Durante la huelga quedará suspendido el contrato de trabajo, no teniendo el trabajador derecho a la percepción del salario por el tiempo de la duración de la misma. Si las partes llegan a un acuerdo para poner fin al conflicto, luego de la huelga, se podrá convenir la recuperación total o parcial de los salarios dejados de percibir durante la misma, así como la recuperación total o parcial de las horas de trabajo perdidas”.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.