10 feb. 2025

Nueva manifestación de indígenas con bloqueo de la avenida Artigas en Asunción

Los indígenas ubicados en las inmediaciones del Indi nuevamente se manifiestan sobre la avenida Artigas de Asunción. La transitada arteria fue bloqueada y los automovilistas deben buscar caminos alternativos para llegar al centro capitalino.

Bloqueo.jfif

La PMT bloqueó la avenida Artigas por movilización de los indígenas frente al Indi.

Foto: Gentileza

Desde tempranas horas de este lunes, los indígenas apostados desde hace meses en la zona del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) nuevamente se manifestaron sobre la avenida Artigas de Asunción.

Se trata de la misma movilización que vienen realizando desde la semana pasada en horario pico, lo que afecta considerablemente el tránsito vehicular en la zona. Los automovilistas deben buscar caminos alternativos para llegar hasta el centro capitalino.

Lea más: Indígenas exigen respuestas a sus problemas tras sufrir las lluvias y el frío frente al Indi

La Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) informó a través de las redes sociales que los desvíos se están realizando por las avenidas Artigas y Perú, avenida Perú y Fortín Tolero, y Perú y Teniente Genaro Ruiz.

Desde hace más de un mes indígenas acampan frente a la institución, donde instalaron precarias carpas soportando las bajas temperaturas de semanas anteriores. La movilización de los nativos guarda relación con una serie de reclamos al Indi.

Los nativos provenientes del Departamento de Canindeyú reclaman que fueron desalojados de sus tierras de forma violenta por un supuesto líder y exigen una solución a la situación que están atravesando. Sin embargo, alegan que hasta el momento no tuvieron respuesta alguna.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.