19 may. 2025

Nueva manifestación en peaje de Ypacaraí con cierre intermitente de ruta

Pobladres de la compañía Pedrozo volvieron a manifestarse este domingo sobre la ruta PY02 en el área del peaje de la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central, donde realizaron cierres intermitentes de la ruta en ambos sentidos para exigir la liberación del pago de peaje a los habitantes de la zona.

Peaje Ypacaraí.jpg

La manifestación se realizó frente al peaje de Ypacaraí en la tarde de este domingo.

Foto: facebook.com/patrullacaminera

La Patrulla Caminera comunicó a través de su cuenta de Facebook en la tarde de este domingo el cierre intermitente de la ruta PY02, frente al peaje de Ypacaraí, en ambos sentidos, a causa de una manifestación, y recomendó evitar dicho tramo.

Una comisión de vecinos de la compañía Pedrozo, de la ciudad de Ypacaraí, del Departamento Central, se volvió a manifestar en el lugar para exigir no abonar el importe de G. 5.000 cada vez que tenga que cruzar el peaje.

El mismo grupo ya se había movilizado el pasado 17 de enero y ahora advierten que seguirán con las medidas de fuerza cada domingo, hasta que obtenga una respuesta de parte del Ministerio de Obras Públicas.

Nota relacionada: Con cierres intermitentes de ruta exigen traslado de peaje en Ypacaraí

Un dirigente de la comisión vecinal de Ypacaraí denominado Unidos Podemos señaló a un medio local que Obras Públicas solicitó un censo automotor para dar curso al pedido, y señaló que ya fue remitido el mismo el pasado 13 de enero por el municipio local y que hasta el momento no fue contestado por las autoridades pertinentes.

El censo automotor incluye a una lista de 5.500 vehículos, pero tiene que ser depurado por una mesa de trabajo conformado por técnicos del MOPC.

Los ciudadanos piden que se implemente un sistema tecnológico que posibilite la circulación gratuita a las personas que reúnan tres de los requisitos básicos para la concesión, como el registro de conducir y la habilitación del vehículo gestionada en Ypacaraí, pero también deben figurar en el registro electoral de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.