01 feb. 2025

Nueva ministra de la Mujer apunta a la prevención de casos de violencia

La nueva ministra de la Mujer, Celina Lezcano, manifestó que su gestión se enfocará en la seguridad de las mujeres en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público, así como en la detección temprana de posibles focos de violencia.

Juramento de Juan Manuel Brunetti y Celina Lezcano.jpeg

Este miércoles prestaron su juramento Celina Lezcano y Juan Manuel Brunetti.

Foto: @IPParaguay

Celina Lezcano, designada recientemente como titular del Ministerio de la Mujer, manifestó que su función se abocará principalmente en tres ejes: el empoderamiento, la seguridad y programas específicos.

Estos planteamientos los presentará al equipo de la cartera estatal ahora a su cargo, una vez que asuma como ministra.

Nota relacionada: Celina Lezcano fue designada como ministra de la Mujer

Explicó que en la parte de empoderamiento se enfocará en los aspectos de la salud, mujeres, niñas y niños. En cuanto a la seguridad de las mujeres, anunció que el Ministerio de la Mujer trabajará conjuntamente con la Policía Nacional y la Fiscalía al respecto, esto incluye la detección temprana de posibles focos de violencia.

“Sobre todo, en el empoderamiento político de las mujeres para trabajar en mesas de trabajo de diálogos con todas las mujeres sin diferencias políticas para que puedan trabajar juntas y empoderarse políticamente”, mencionó en radio 1000 AM este miércoles.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Celina Lezcano como nueva ministra de la Mujer en sustitución de Nilda Romero, como parte de las movidas que está realizando con el fin de aplacar la crisis política que soporta y ante la amenaza de un eventual juicio político.

Le puede interesar: Designan a ministra de la Mujer y se esperan más cambios

Nilda Romero fue excluida del actual Gobierno, junto con Eduardo Petta, de Educación, y Julio Mazzoleni, de Salud, tras las críticas a su administración.

Fue muy cuestionada por el comunicado donde rechazaba la violencia sufrida por las mujeres que acompañaron al ex jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, durante un escrache en un restaurante de Asunción. Además, organizó la entrega de un reconocimiento al propio jefe de Estado en el Día de la Mujer.

Esta situación desató una crisis en la institución que, a su vez, derivó en la renuncia de la entonces viceministra Liliana Zayas, quien se apartó del cargo porque las últimas decisiones de la cartera estatal no convergían con sus ideales, según explicó.

Más detalles: Ministra de la Mujer justifica llamativo comunicado tras escrache a Villamayor

En febrero se registró una ola de intentos de feminicidios. Desde el 1 de enero y según el Ministerio de la Mujer, se registraron seis casos de feminicidio. Paraguay cerró 2020 con 36 feminicidios, entre ellos cuatro fallecidas menores de edad.

El feminicidio, entendido como una forma de violencia hacia la mujer por razones de género, está penado en Paraguay con privación de libertad de entre 10 a 30 años.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.