11 feb. 2025

Nueva movilización y más escraches contra intendente de Concepción

Ya se cumplieron 14 días de movilización este domingo. Los ciudadanos indignados no dan tregua y siguen pidiendo la renuncia del intendente municipal de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta.

Justiniano Riveros.

Los manifestantes llegaron a las viviendas de los concejales municipales Blas Enrique Paniagua (ANR) y Gustavo Bonzi (PLRA), que son defensores del intendente Urbieta, hoy imputado por dos causas distintas.

Los indignados pidieron a los ediles rectificar su postura y apoyar el pedido de renuncia, caso contrario, les advirtieron que seguirán recibiendo el repudio del pueblo.

También volvieron a escrachar la vivienda de Hugo Urbieta, padre del intendente, a quien lo consideran cerebro de las actuaciones de sus dos hijos políticos, Alejandro Urbieta, intendente liberal y Luis Urbieta, diputado colorado.

Le pidieron que exija a su hijo su renuncia del cargo para que vuelva la paz a la ciudad.

Lea más: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Hasta el momento, seis concejales -cuatro colorados y dos liberales- ya pidieron la renuncia de Tati Urbieta; en tanto, cinco ediles liberales y un colorado le siguen dando su apoyo.

También en las seccionales coloradas 127 y 330 de la ciudad se pronunciaron a favor del pedido de los ciudadanos.

Desde este sábado, los manifestantes instalaron la “Carpa Común” en la plaza de Pinedo, donde se reúnen los líderes y programan las marchas.

Más detalles: Escraches contra el intendente suben de tono en Concepción

Comparece ante el juez

El intendente comparece este lunes ante el Juzgado de Garantías a cargo de la magistrada Honorina Acosta para la audiencia 242 por el proceso de apropiación y lesión de confianza.

Para el jueves, le espera otra audiencia de imposición de medidas por desacato judicial

Más contenido de esta sección
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fue descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.