19 abr. 2025

Nueva oleada de explosiones de aparatos de comunicación en varios puntos del Líbano

Al menos una persona murió y otras cien resultaron heridas este miércoles en una nueva oleada de explosiones en aparatos de comunicación ocurrida en varios puntos del Líbano, informó el Ministerio de Salud Pública, apenas 24 horas después de otro ataque masivo del mismo tipo.

Líbano.jfif

El Centro de Operaciones de Emergencia en el departamento gubernamental anunció en un comunicado que el “balance preliminar por la nueva ola de explosiones contra aparatos inalámbricos” se sitúa en un fallecido y más de un centenar de heridos.

La Agencia Nacional de Noticias (ANN) informó del fallecimiento de tres personas por una de las deflagraciones en la localidad de Sahmar, en el oriental Valle de la Bekaa, al tiempo que informó de otros incidentes del mismo tipo en Maryayoun (sur), Hosh al Ghanam (este) o Tiro (sur).

También se han registrado explosiones en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, donde un testigo que pidió el anonimato confirmó a EFE cómo una detonación de baja intensidad sacudió un vehículo del que salieron dos pasajeros completamente cubiertos en “sangre”.

Lea también: Dispositivos manipulados y un mensaje falso, lo que se sabe de las explosiones de bíperes en Líbano

Otro testigo afirmó que varias viviendas en ese extrarradio capitalino han sufrido incendios, mientras que las medidas de seguridad han sido intensificadas en la zona coincidiendo con el vuelo de al menos un dron.

“Estamos respondiendo con 30 equipos de ambulancias a múltiples explosiones en diferentes áreas, incluyendo el sur del Líbano y el Valle de la Bekaa”, afirmó la Cruz Roja libanesa en su cuenta de X, al agregar que su personal se encuentran en “alta alerta” y “listo para intervenir”.

El Ejército libanés también ha pedido a la población en un escueto mensaje que no se agolpe en los puntos donde se han producido “incidentes de seguridad” para permitir el paso de los equipos médicos.

Más detalles: Israel colocó explosivos en dispositivos taiwaneses vendidos a Hizbulá, según el NYT

Las áreas afectadas están controladas por el grupo chií libanés Hezbolá, como ya ocurrió con las explosiones en cadena que el martes se originaron en miles de buscapersonas en manos de miembros del movimiento y que causaron al menos 12 muertos y 2.800 heridos, según el último balance oficial.

Ese ataque fue atribuido a Israel tanto por el Gobierno libanés como por Hezbolá, y causó también víctimas civiles.

Por el momento, se desconoce si la nueva oleada tiene una magnitud similar o si se trataría de un suceso de menor envergadura.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.